Las elecciones en el Reino Unido han arrojado un manto de incertidumbre sobre el futuro político de la primera ministra Theresa May. Si bien la actual mandataria obtuvo una exigua diferencia de votos a favor, los conservadores perdieron su mayoría en el parlamento y hubo un significativo avance de los laboristas y de algunos partidos menores. Ya se alzaron voces pidiendo la renuncia de May y los mercados se mueven con suma precaución.

Las elecciones en el Reino Unido o como falló la estrategia May

Los resultados electorales dicen que los conservadores obtuvieron 13,6 millones de votos y se quedaron con 317 escaños en el parlamento, es decir 12 menos de los que tenían hasta ayer. Por su parte, los laboristas con 12,8 millones de votos de 230 a 261 asientos en el legislativo británico.

Hasta ahí, los números. Pero, lo que ellos reflejan es un profundo retroceso de las fuerzas conservadoras y los objetivos de May de lograr un mayor margen de gobierno para fortalecer el Brexit se han ido a la basura.

Lo que ha fracasado ha sido una estrategia. Theresa May apostó fuerte a un golpe de mano con el adelantamiento de las elecciones en el Reino Unido para poder fortalecer su política de cara a la salida de la Unión Europea. El resultado es un parlamento totalmente atomizado y el pedido de renuncia por parte del laborista Jeremy Corbyn y de algunos líderes conservadores.

Ahora, Theresa May busca maniobrar para mantenerse en el cargo, luego de los resultados en las elecciones en el Reino Unido, tratando de establecer alianzas parlamentarias con conservadores irlandeses y pro Brexit.

Futuro incierto

Mientras que May buscaba mayor claridad para su gobierno con el adelantamiento de las elecciones en el Reino Unido, los resultados han sido crear un panorama más oscuro de cara a las conversaciones sobre el Brexit que se iniciarán en 10 días. Las deberá llevar adelante un gobierno que hoy no cuenta con la autoridad política que confieren los votos de los ciudadanos.

Los mercados han percibido esto y la libra esterlina cayó un 2,1% a medida que se iban conociendo los resultados. Por su parte el índice bursátil de la Bolsa de Londres, el FTSE 100, se apreciaba un 0,8%.

Los votantes le han dado la espalda a un Brexit duro y el gobierno del Reino Unido deberá reelaborar toda su estrategia para evitar la zozobra en los mercados y en la propia economía de la nación.

Todos se preguntan cómo se llevarán adelante las conversaciones con los líderes de la Unión Europea. Los resultados de las elecciones en el Reino Unido plantean que se ingrese, posiblemente, en un terreno de dilaciones que sólo traerán más incertidumbre a los mercados.

Otro panorama podría producirse con la renuncia de Theresa May y la formación de un nuevo gobierno que refleje las aspiraciones de los votantes. Lecciones que han dejado las elecciones en el Reino Unido.