La semana anterior presenciamos las imágenes de cómo la mayor parte de los activos globales encabezados por los mercados bursátiles, caían fuertemente. El petróleo sufrió la peor baja semanal en dos años. Sin embargo, dos datos sirvieron para que este lunes, el precio del petróleo comenzara a recuperarse: La OPEP le restó importancia al crecimiento del petróleo de esquisto, como consecuencia de la fortaleza de la demanda, y los excelentes resultados de los planes de recortes a la producción.

Sube el precio del petróleo

Este lunes, en los mercados de New York, los futuros de crudo crecieron un 2,8%. Un excelente dato para los productores que venían de protagonizar una semana donde las bajas en el precio del petróleo fue la más fuerte en dos años.

Los informes sobre el fortalecimiento de la demanda, a lo que se suman los resultados de los recortes a la producción, que llevan adelante los países miembros de la OPEP, junto a sus aliados, encabezados por Rusia, han sido los principales factores para que la semana comenzara de manera auspiciosa.

Para los analistas, la caída en los precios de los contratos a futuros la semana anterior, que fue de casi un 10%, se debió a que el crudo quedó inmerso en medio del derrumbe del resto de los activos, pero no debido a causas atribuibles al mercado de los combustibles. El ministro de petróleo de Kuwait, Bakheet Al-Rashidi, sostuvo que el movimiento bajista fue sólo una corrección y que la demanda ha comenzado a impulsar los precios nuevamente.

El propio ministro kuwaití consideró que la demanda crecerá alrededor de 1,6 millones de barriles por día en 2018.

El petróleo de esquisto no asusta a la OPEP

El cartel que agrupa a los principales países productores de petróleo ha tomado con calma el crecimiento de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos. El ministro de energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al-Mazrouei, ha señalado que “teniendo en cuenta todos los factores – crecimiento de la demanda y recortes a la producción -, no creo que (el petróleo de esquisto) sea un gran distorsionador del mercado”.

Las plataformas de extracción de shale oil crecieron, en Estados Unidos, en el último año un 34% como resultado del alza del de precio internacional del crudo. Las estimaciones consideran que la producción de esquisto supere los 11 millones de barriles diarios par fin de 2018. Este crecimiento en producción de crudo alternativo por parte de los productores norteamericanos podría complicar los planes armados por la OPEP y Rusia.

Este lunes, el precio del petróleo Brent que se cotiza en ICE Futures Europe, subía 43 centavos y se ubicaba en 63,22 dólares. 31 de las 32 empresas energéticas que cotizan en Wall Street subieron este lunes. La semana anterior habían sido protagonistas de primer orden en la baja de los índices bursátiles.