El descenso de las principales monedas, los conflictos geopolíticos y la guerra de aranceles han empujado al precio del oro al mayor valor de los últimos seis años. El metal precioso viene protagonizando un rally donde se destacan todos los instrumentos financieros que lo tienen como base. Con la mirada puesta en la Cumbre del G-20, los inversores han elegido los activos seguros para protegerse. El precio del oro aparece, nuevamente, como una manifestación de los inversores al conjunto de incertidumbres que dominan a la economía global.
Con el aumento de los riesgos, el precio del oro sube
A lo largo de la historia, el oro ha sido un activo de refugio que los inversores han elegido en tiempos de turbulencia. El precio del oro se mueve conforme a que los riesgos suban o bajen en la consideración de los operadores de activos.
En los días previos a la Cumbre del G-20, el precio del oro se ha disparado hasta su nivel más alto de los últimos seis años. Este martes, el precio de la onza se ubicaba por encima de los $ 1.433. Los inversores están tomando posiciones largas sobre futuros y opciones de oro. Los ETF que tienen como subyacente al oro ya acumulan nueve jornadas de subas ininterrumpidas.
La elección del oro como refugio aparece cuando los principales bancos central dan señales de moderación. La FED abrió la puerta para un recorte de las tasas y lo mismo han hecho el BCE y el Banco de Japón. Esto ha provocado que la moneda norteamericana acumule bajas sin cesar.
El conflicto que enfrenta a Estados Unidos e Irán y que está golpeando sobre el precio del petróleo, ha sido un impulso para el precio del oro.
El futuro inmediato para el oro
Los datos de futuros y opciones en oro nos dan una pista de que los inversores no ven la necesidad de tomar riesgos por ahora. Los mercados de acciones están reflejando los golpes que la guerra de aranceles le está asestando al comercio mundial. Los inversores nos dicen que, al menos por ahora, el precio del oro seguirá en alza.
La inminencia de la Cumbre del G-20 nos hace pensar en su agenda. En su mayoría estará dominada por el debate sobre la situación del comercio internacional. Se espera que Osaka, lugar del encuentro, sirva de escenario para que Donald Trump y Xi Jinping puedan reanudar el diálogo.
Los analistas toman muy en cuenta esto para evaluar las proyecciones en el precio del oro. Para ellos, un fracaso en el encuentro entre los mandatarios de Estados Unidos y China llevará a la onza a romper la barrera de los $ 1.480.
El precio del oro irá pulsando la temperatura de la economía mundial. Será un excelente registro de la visión de los inversores. Es posible que este dato se lea en la Casa Blanca, por eso Donald Trump acaba de anunciar que está listo para retrasar los nuevos aranceles hasta en el encuentro en la Cumbre del G-20.
Deja tu comentario