La jornada del jueves estuvo lejos de la algarabía para los inversores que apuestan al bitcoin, y para las empresas vinculadas al mundo de las criptomonedas y su tecnología. El gobierno de Corea del Sur lanzó una serie de advertencia para tratar de controlar la especulación sobre lo ellos consideran una peligrosa burbuja. El país asiático es una de las mayores plazas de comercio minorista de criptoactivos. El precio del bitcoin alcanzó su más bajo nivel desde el 18 de diciembre, cuando CME Group lanzó los contratos a futuro basados en bitcoins.
La volatilidad del precio del bitcoin
El precio del bitcoin llegó a superar los 19.500 dólares por unidad el 18 de diciembre pasado, cuando fueron lanzados al mercado los contratos a futuro de CME Group. Pero, a partir de allí la más famosa de las monedas virtuales comenzó a deslizarse por una pendiente debido al bajo volumen de las operaciones con estos nuevos activos regulados.
Sin embargo, este jueves, el gobierno de Corea del Sur lanzó una serie de advertencias con el objetivo de proteger a los inversores minoristas de posibles acciones especulativas. Es probable que el gobierno de ese país proceda a cerrar una serie de intercambios.
Corea del Sur es uno de los países donde el comercio de monedas virtuales se ha fortalecido, desplazando a China de ese lugar.
Este jueves, el precio del bitcoin cayó a su mínimo valor, por debajo de los 14.000 dólares, para luego rebotar un 8,3% y ubicarse por encima de ese precio.
Empresas en el sube y baja del bitcoin
En un artículo anterior, dábamos cuenta del exitoso año que han tenido diversas empresas – la mayoría de ellas startup – vinculadas a criptoactivos y a la tecnología blockchain. No obstante, estas compañías no pudieron sortear las consecuencias de la caída del precio del bitcoin este jueves.
Pareteum Corp. registró una baja del 26% en el precio de sus acciones, mientras que las conocidas Digital Power y LongFin Corp. vieron descender su valor de mercado un 6%. Otras compañías similares corrieron la misma suerte. La seguidilla de bajas se produjo luego de las declaraciones de los funcionarios del gobierno de Corea del Sur.
Los futuros de bitcoin
El lanzamiento de los contratos a futuro basado en bitcoins, estaban llamados a ser un nuevo canal de inversiones para todos aquellos que quisieran comenzar a invertir en criptomonedas, pero en el marco de las regulaciones.
Sin embargo, los volúmenes de comercio de estos activos todavía están mostrando cierta debilidad. Ya en la finalización del año, los contratos a corto plazo están apostando a un precio del bitcoin de 13.500 dólares. La semana pasada, los precios de los contratos estaban negociándose a 12.400 dólares, en una prueba de un fuerte movimiento en corto para la moneda virtual.
Habrá que esperar si el gobierno de Corea del Sur pasa de las advertencias a los hechos y cómo esto afectará el precio del bitcoin en una de sus plazas más importantes. El país asiático es considerado un importante termómetro del movimiento de las criptomonedas ya que los inversores coreanos pagan una prima un 20% por encima de las tasas que se perciben a nivel internacional.
Deja tu comentario