No estaríamos exagerando si dijéramos que 2017 ha sido el año de la más popular de las criptomonedas. Desde noviembre de 2016 el precio del bitcoin acumuló un alza del 1700%, lo que motivó la atención de inversores de todo tipo a nivel global. Este interés por las monedas virtuales le abrió las puertas al bitcoin a los mercados regulados, a través de los contratos a futuro que lo pusieron como activo subyacente. Sin embargo, en los últimos días del año, el precio del bitcoin cae como resultado de las precauciones que los inversores han tomado respecto al alza imparable ¿Qué está pasando con el precio del bitcoin?

El sube y baja en el precio del bitcoin

La moneda virtual más popular del mercado ha visto su precio caer un 30% desde que el 18 de diciembre alcanzó su máximo registro de 19.511 dólares por unidad. La semana pasada, el precio del bitcoin acumulaba cuatro jornadas consecutivas de caídas, a medida que lo inversores tomaban ganancias en los días previos a los feriados de navidad.

Pero, la caída en el valor de la moneda no se detuvo durante el feriado de navidad. Los mercados registraron una caída del 3,8% desde el cierre del viernes.

Para los analistas, la caída en el precio del bitcoin obedece a que muchos inversores han comenzado a retirar el dinero, luego de las grandes subas que experimentó la moneda durante el mes de diciembre. Es bueno recordar, que parte del impulso en los últimos meses se debió al gran interés que provoca el bitcoin en los inversores minoristas de Asia.

Para Mati Greenspan, analista de eToro – una firma de operaciones online – se está produciendo un incremento de las transacciones en dólares, al mismo tiempo que disminuyen en yenes.

El mercado de las criptomonedas busca su equilibrio

El ingreso del bitcoin a los mercados regulados es, para los observadores e inversores, una oportunidad para que la moneda virtual abandone un poco de su volatilidad y encuentre un equilibrio.

El mismo Greenspan afirma que “el mercado de las criptomonedas alcanzó niveles astronómicos y deberá volver a la realidad”. Además, concluyó que “algo que sube un 150% en menos de un mes tendrá, probablemente, un retroceso de dos dígitos”.

El precio del bitcoin alcanzó su máximo nivel cuando CME Group lanzó al mercado los contratos a futuro basado en la cotización de dicha moneda. Pero, al mismo tiempo ha actuado como un regulador en el alza indiscriminada.

Desde algunos sectores apuestan a un crecimiento al segmento de monedas virtuales de segunda generación como es el caso de Ethereum, que superan a bitcoin en tecnología. Las criptomonedas alternativas deberían seguir ganando con relación al bitcoin, debido a sus fallas y al límite en le precio que provendrá de los futuros.

Desde diversos ámbitos, se dice que algunos operadores de futuros están alentando a los inversores a tomar posiciones cortas que, finalmente, pondrán un límite al precio del bitcoin.