Los escenarios políticos y económicos complejos han empujado a que numerosos inversores muden sus posiciones a la compra de oro. El “rey de los metales” se ha convertido en una opción ante las numerosas incertidumbres que influyen de manera decisiva sobre los mercados. Ningún reporte ha servido para evitar un abandono de los mercados bursátiles para elegir el Oro como refugio. Tampoco sirvió que las últimas semanas, los índices que miden el comportamiento en Wall Street hayan tenido jornadas memorables. El oro comenzó su repunte y puso al descubierto las enormes dudas sobre las políticas públicas, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.

El Oro gana terreno

En el poco tiempo que lleva transcurrido este año 2017, las compras de oro a futuro han empujado su cotización un 7,4%, llevando el precio de la onza a 1.236 dólares. El oro ha recuperado su precio un 9% con respecto a sus mínimos de diciembre.

Al parecer, los inversores no han tomado con entusiasmo los testimonios de Janet Yellen – presidenta de la Reserva Federal – respecto a que la tasa de referencia podría subir en marzo, luego de la reunión del 14 y 15 de ese mes del FOMC. El índice que mide la probabilidad que las tasas aumenten en marzo apenas llega al 34%, aun luego de las declaraciones de Yellen.

Para algunos analistas, como es el caso de Chirs Gaffney de EverBank, si los precios del oro bajasen debido a un aumento de las tasas, sería sólo una oportunidad para comprar, para luego continuar su escalada.

El oro en el horizonte

Dos elementos están influyendo en la búsqueda de refugio en el oro. Por un lado, la preocupación que las políticas fiscales de Donald Trump empujen las deudas del gobierno a niveles difíciles de manejar. Y, por otro lado, la inestabilidad que provoca el ascenso de candidatos anti Unión Europea, en los diferentes turnos electoral en Francia, Holanda y Alemania. Para los analistas del Citigroup, un triunfo de Le Pen en Francia, podría empujar las compras del metal hasta hacerlo llegar a los 1.300 dólares por onza.

Los ETF respaldados en el oro, han acumulado compras que ya superan a las realizadas por los bancos centrales, en el último año. Tal es el caso de Xetra- Gold que ha acumulado compras por 1.600 millones de dólares. Sin embargo, existen problemas con las existencias del oro físico. La India, principal importador del oro, ha visto caer las importaciones un 28%. Esto podría convertirse en un factor de primer orden, en el proceso de ascenso de este metal.

En la última semana las ganancias demostradas por el oro han sido menores a la semana anterior. 0,3% contra un 3,8 que se elevaron dos semanas antes. Pero de continuar el fortalecimiento del dólar, la tendencia al refugio en el oro seguirá manteniéndose.