Los reportes de ganancias del cuarto trimestre de 2016, las perspectivas tanto para el trimestre inicial del 2017 y para todo el año, han empujado las acciones de Apple al punto que ha logrado desplazar a Alphabet Inc. – la firma de Google – del primer lugar de capitalización. Los números le sonríen a la compañía fundada por Steve Jobs. Las ventas navideñas de su iPhone 7 fueron más altas de las esperadas. Ahora las expectativas se ubican en el nuevo iPhone, cuya salida al mercado se espera para fin de año. Pero Apple ya planifica su incursión en nuevos nichos y potenciar aquellos que aún se mantienen latentes.

Las acciones de Apple

La compañía con sede en Cupertino tiene a todo su staff alborotado por lo que han sido las últimas performances de sus acciones. Esta semana, las acciones de Apple tuvieron un alza que llevó su capitalización a 699 mil millones de dólares, convirtiéndose, de esta manera, en la empresa de más capitalizada del mundo, superando a Alphabet Inc. de Google, cuya capitalización es de 573 mil millones. El precio de la acción de Apple llegó a $ 133,29.

De esta manera, la compañía que desarrolla los teléfonos inteligentes iPhone, con sus alzas, ha contribuido a que el Dow Jones Industrial Average, del cual forma parte, alcance los 20.400 puntos.

Es cierto que aún existe una distancia con aquel valor accionario de $ 134,54 registrado en abril de 2015, a partir del cual, comenzó un año de bajas como consecuencia de una retracción de las ventas de smartphones.

El nuevo iPhone y las perspectivas de Apple

Las ventas de navidad del producto estrella de la compañía fueron más elevadas de lo que se esperaba, sin embargo el iPhone 7 no logró seducir a los usuarios del modelo anterior a mudar hacia su última versión. Apple espera que el nuevo iPhone, que se lanzará a fin de año, logre un mayor impacto. La empresa norteamericana sabe que corre con ventaja sobre su principal competidor, Samsung, que aún no ha logrado superar el cimbronazo causado por el fracaso del Galaxy Note 7 y el estallido de sus baterías.

Pero Apple, que se ha caracterizado por sus constantes innovaciones, sabe que no puede confiar en el éxito de un solo producto y por eso, va por más. La apuesta de la empresa está colocada en que el nuevo iPhone también se convierta en un fuerte impulsor de su división de servicios como Apple Music y iCloud, a partir de las innovaciones que se esperan del nuevo teléfono inteligente.

En el último reporte de ingresos, los correspondientes a servicios, crecieron un 18%. 7.200 millones de dólares fueron los ingresos de este segmento. El objetivo de Apple es llegar al año 2021 con un ingreso de 50 mil millones por ventas de servicios.

En la empresa, ahora más capitalizada del mundo, trabajan con entusiasmo para que el impacto que pueda provocar el nuevo iPhone, sea importante. Pero, es probable que sus proyectos de coche secreto y de darle un nuevo impulso al reloj de Apple, ocupen un lugar destacado en las operaciones de la compañía.

Con el nuevo iPhone como estandarte, Apple espera que este año y el próximo lo conviertan en una de las principales empresas que tira fuerte del carro del mercado.