No podría haber sido mejor el comienzo de 2018 para los papeles que integran el prestigioso Índice S&P 500. En sólo cuatro días del año los precios ya han alcanzado un cuarto de los pronósticos elaborados por los analistas para todo el año. Una combinación de factores ha empujado a las acciones de del S&P 500 a alcanzar la mejor semana de los últimos trece meses. Además de la euforia, algunos observadores han expresado su temor por una posible caída abrupta.

El comienzo de año le sonríe al S&P 500

La jornada del lunes dejó como saldo la quinta consecutiva donde el Índice S&P 500 acumuló ganancias. El medidor bursátil marcó 2.747,71 al finalizar la jornada y esto dejó a los analistas desconcertados y con la boca abierta.

Desde Morgan Stanley habían especulado que, para todo el año, el indicador se ubicaría en los 2.750 puntos. Los mismo había pronosticado desde Scotiabank y de Stifel Nicolaus. Como lo señaló Christopher Harvey de Wells Fargo, “fueron cuatro días, pero parecieron cuarenta”.

Le puede interesar: Pronósticos Económicos 2017 en Estados Unidos: Errores y aciertos de los economistas

La tendencia a la recompra de acciones que integran el índice, a pesar de algunos temores a una futura caída, está sostenida por fundamentos bastante sólidos y es por eso que muchos de los analistas han aprovechado los últimos días del año anterior para revisar hacia arriba sus previsiones.

Argumentos de peso para el S&P 500

Aunque los pronósticos para los precios de las acciones en Estados Unidos han estado dominados por cierto conservadurismo, existen razones bastante sólidas para comprender lo que está sucediendo con el Índice S&P 500.

El primero de esos fundamentos y, tal vez, el de mayor peso es la revisión en alza de las estimaciones de ganancias para el primer trimestre del año para aquellas empresas que integran el indicador. Esto se debe al importante papel que va a desempeñar el nuevo escenario fiscal, luego de aprobada la reforma impositiva impulsada por la administración Trump. Todo esto, a pesar de que algunos analistas han considerado un impacto menor al que realmente tendrá la reforma de impuestos.

Recomendado: La importancia del 10-year Treasury Yield

El otro elemento clave es el alza de los precios internacionales del crudo. Esto ha impactado de manera positiva en el precio de algunas compañías que integran el S&P 500.

Lo cierto es que, aún existen fuertes evidencias de que veamos un rally mayor para las acciones en Wall Street.