Una vez más, el empleo en Estados Unidos mostró signos de fortaleza. Así lo indica el informe difundido este viernes por el Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior. Las nóminas no agrícolas agregaron 164 mil nuevos empleos en julio. Los salarios subieron por encima de las proyecciones. Ahora, las preocupaciones se centran en cómo pueden afectar los nuevos aranceles que Trump quiere imponer a China. Los datos del mercado laboral reafirman la prudencia de la Reserva Federal a la hora de recortar la tasa de referencia.
Los datos de empleo en Estados Unidos siguen siendo saludables
La semana estuvo colmada de expectativas para los mercados financieros. El miércoles, la FED anuncio su primer recorte de tasas en más de 10 años. Donald Trump redobló su apuesta sumando más aranceles a los productos chinos. Este viernes, el Departamento de Trabajo dio a conocer el estado del empleo en Estados Unidos durante julio.
Los datos difundidos reafirman que el mercado laboral sigue siendo sólido a pesar del estado de la economía global. El empleo en Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes de la campaña de Donald Trump para su reelección.
Durante el mes de julio, los empleadores agregaron 164 mil nuevos empleos. Los datos coinciden con las proyecciones de los analistas. La tasa de desempleo se mantuvo invariable respecto a junio: 3,7%.
Pero, el dato que más entusiasma sobre el estado del empleo en Estados Unidos son los salarios. Las ganancias por hora se elevaron un 3,2% respecto al año anterior. En la medición mes a mes, el crecimiento fue del 0,3%. Por encima de una proyección del 0,2%.
Sin embargo, corresponde ver los datos de una forma más extendida. Las revisiones de los meses anteriores fueron a la baja. El promedio de nuevos empleos en Estados Unidos, para los últimos tres meses, fue de 140 mil.
Esto evidencia un nivel de crecimiento más lento que en los últimos dos años. Para los analistas, son las primeras manifestaciones de una desaceleración económica.
¿Qué se espera para los próximos meses?
Del informe de empleo en Estados Unidos, se desprende que los sectores de salud y educación se destacaron en la incorporación de personal. Lo mismo ocurrió con los servicios profesionales. El sector del comercio minorista continúa perdiendo puestos de trabajo y ya acumula seis meses consecutivos. A diferencia del mes anterior, la construcción avanzó poco en la incorporación de personal, solo 4 mil nuevos puestos.
En el desagregado, el empleo en Estados Unidos creció durante julio en 148 mil puestos en el sector privado, mientras los sectores gubernamentales agregaron 16 mil puestos nuevos.
El jueves, el presidente Donald Trump lanzó una nueva ofensiva de aranceles contra China. Esto podría complicar el panorama del mercado laboral hacia futuro.
Otro dato de interés fue la sensible baja de la tasa de subempleo. Esta pasó del 7,2% en junio, al 7% en julio.
De esta forma, el empleo en Estados Unidos sigue apuntalando una economía que se ve amenazada por el panorama internacional, los conflictos del comercio mundial y una desaceleración que se extiende a los principales mercados del mundo.
Deja tu comentario