Una jornada particular se vive en los mercados. Luego del discurso del presidente Donald Trump, en el Congreso de los Estados Unidos – el primero de su gestión – y los datos que vienen de todo el mundo, los inversionistas han puesto su mirada en las perspectivas de un aumento de las tasas por parte de la Reserva Federal, el próximo mes de marzo. El Dow Jones supero, por primera vez, los 21.000 puntos. El S&P 500 acumula una suba del 1,36%, la más alta desde principios de enero y el rendimiento de los bonos del Tesoro se elevan.
El Dow Jones, más elocuente que Trump
El discurso del día martes, de Donald Trump ante el Congreso de los Estados Unidos poco aportó en materia de la agenda parlamentaria y las medidas para cumplir las promesas de campaña. No obstante, los analistas e inversores ven a esto como una señal positiva ya que no aparece en el horizonte, medidas descabelladas para garantizar el aumento del gasto público, reducir la presión impositiva a las empresas y mejorar las condiciones del consumo. Por eso, han decidido poner su atención en la próxima reunión de la FED, los días 14 y 15 marzo, y han crecido al 65% las expectativas que la Reserva Federal realice su primera modificación de las tasas del año.
Pero, también, los mercados han tomado debida nota del escenario global. La inflación en Alemania continúa creciendo y los reportes desde China indican un fuerte aumento de la producción.
El alza de las acciones estuvo liderada por los papeles de JPMorgan & Chase y Goldman Sachs. En el S&P 500 se destacaron las empresas de energía. Por su parte, el dólar se recuperó y el Bloomberg Dollar Spot Index registró un alza del 0,6%, lo mismo ocurrió con el crudo, donde el WTI subió un 0,3% que se suma a la suba del mes pasado del 2,3%.
Los bonos del Tesoro norteamericano volvieron a caer y su rendimiento se elevó al 2,45% y acumula tres días consecutivos de alzas.
Ahora todo miramos a la FED
Para los analistas, los datos son elocuentes, las condiciones para un incremento de la tasa de referencia, estarían reunidas. Pero claro, los analistas, son sólo eso. Las cosas cambian cuando dos funcionarios de la FED salen a señalar que las condiciones para un aumento de las tasas se han incrementado. Al fin y al cabo, por ahora muchos prefieren leer a la FED y al Dow Jones.
Todavía quedan por hablar, antes de la reunión del FOMC, varios funcionarios, incluida su presidenta, Janet Yellen. Ellos van a ponerle la temperatura a los días que quedan hasta que, finalmente, se devele la incógnita si aumentarán o no las tasas. Las probabilidades de un aumento, por parte de la Reserva Federal, se han incrementado.
Estamos transitando un período de vientos favorables y los mercados los reflejan, como el record alcanzado por el Dow Jones. Sólo algunos vientos políticos, provenientes de los diferentes turnos electorales, hacen que los mercados tengan un ojo en ellos. Mientras tanto, en Wall Street, el Dow Jones está de celebración.
Deja tu comentario