Los datos difundidos este martes por el Departamento de Comercio, dan cuenta de una importante reducción del déficit comercial en noviembre de 2019. Mientras las exportaciones crecieron, hubo una merma en las importaciones. Esto dejó a la brecha comercial en el menor nivel desde 2016. El informe también muestra una sensible reducción del déficit en el intercambio comercial de mercaderías con China. Los aranceles impuestos por la administración Trump han logrado achicar el déficit comercial con la segunda economía mundial. Faltan pocos días para que Estados Unidos y China firmen la primera fase del acuerdo comercial tan esperado.

Las razones en la reducción del déficit comercial norteamericano

Este martes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer el informe de la balanza comercial de noviembre de 2019. El déficit comercial de bienes y servicios fue de 43,1 mil millones de dólares. 3,2 mil millones de dólares menos que en el mes de octubre.

El dato es significativo si tenemos en cuenta que las previsiones esperaban un déficit comercial de 44,5 mil millones de dólares. Si los datos de diciembre mantienen esta tendencia podríamos estar en presencia de una reducción anual real del déficit.

En este caso, la balanza comercial comenzaría a impactar de forma positiva en el crecimiento económico de Estados Unidos. Para algunos analistas, la reducción anual del saldo negativo de la balanza comercial sería una victoria de la política de Donald Trump.

Sin embargo, la guerra de aranceles desalentó a los fabricantes norteamericanos a realizar nuevas inversiones.

¿Cuál es la base de esta reducción en el déficit comercial? Hubo un importante aumento en la exportación de bienes y servicios en noviembre. Estas crecieron un 0,7%, 208,6 millones de dólares. En tanto, las importaciones cayeron un 1%, a 251,7 mil millones de dólares.

Durante los 11 meses de 2019 (enero a noviembre), el déficit comercial fue de 563 mil millones de dólares. En el mismo período de 2018, ese déficit fue de 566,9 mil millones de dólares.

Camino al acuerdo comercial entre EE. UU. y China

Todo está dispuesto para que el 15 de enero próximo, el presidente Trump firme el acuerdo comercial con la delegación china. No estará presente el presidente Xi Jinping.

Donald Trump espera continuar revirtiendo el déficit comercial existente entre Estados Unidos y China. Históricamente, EE. UU. ha tenido un superávit en materia de servicios y un fuerte déficit con respecto a mercaderías.

Durante noviembre, el déficit comercial con respecto a China en mercaderías se redujo a 25,6 mil millones de dólares. El más bajo desde 2013. En tanto, las exportaciones hacia el país asiático crecieron en 1,4 mil millones de dólares.

Si tomamos los 11 meses de 2019 medidos, las importaciones desde China cayeron un 15%. En tanto, las exportaciones hacia ese país se redujeron un 11,4%.

La reducción de la brecha comercial de Estados Unidos debería entusiasmar a los inversores. Sin embargo, la incertidumbre que provoca la guerra comercial y las tensiones geopolíticas opacan los resultados.