La aparición en China de un nuevo virus, llamado coronavirus, provocó alarma entre la población y las autoridades de ese país. Pero, este nuevo virus de características similares al SARS, también golpeó al precio del petróleo. El temor por una caída en la demanda china hizo descender el precio de los contratos de futuros. La baja en el precio del crudo solo logró ser atenuada por una sensible baja en las existencias y por la prudencia en las medidas dispuestas por la Organización Mundial de la Salud, respecto al brote en China.

Los daños colaterales del Coronavirus

El descubrimiento de un brote de un nuevo virus en China puso en alerta a la población y las autoridades gubernamentales. Este nuevo virus fue denominado coronavirus y tiene características similares al SARS.

El gobierno dispuso la cuarentena para toda la población en la ciudad de Wuhan. El virus ya se cobró la vida de 12 personas, en una población de 11 millones.

Los temores por los efectos del coronavirus se extendieron a los mercados de productos básicos. Los inversores especularon con una caída en la demanda de crudo y el precio del petróleo comenzó a derrumbarse desde el miércoles.

La primera caída de los precios en los contratos de futuro fue del 3,5%. El jueves, la baja llegó hasta el 2%. Este viernes, el precio del barril Brent arrancó la jornada con una baja de medio punto.

El precio del barril de crudo había comenzado una recuperación a partir de los acuerdos comerciales con China. Pero, el brote de coronavirus le está jugando una mala pasada.

La caída del precio del petróleo logró atenuarse a partir de dos noticias. La primera de ellas provino de la Organización Mundial de la Salud. El organismo internacional dispuso no declarar, al menos por ahora, la emergencia sanitaria global debido al brote de coronavirus. La otra noticia que colaboró para frenar la caída del crudo fue un informe de baja en las existencias.

El precio del petróleo trata de acomodarse

A solo un día de la celebración del Año Nuevo Chino, el brote de coronavirus hace peligrar los viajes que estaban previstos. Para los analistas, los temores por el virus podrían hacer caer la demanda de crudo en 260 mil barriles diarios.

Las celebraciones del Año Nuevo Chino provocan la mayor migración de personas del mundo que se reúnen a celebrar. Además, se disparan las ventas online. Millones de personas se trasladan para celebrar durante 15 días este acontecimiento.

Por otro lado, la Administración de Información Energética informó que las existencias de reserva de crudo se redujeron en 405 mil barriles, la semana pasada. Sin embargo, esto no alcanzó para recuperar las pérdidas por los temores al coronavirus.

Los inversores esperan que las autoridades chinas y de la OMS declaren al brote “contenido”. Los analistas consideran que esta será la señal para que los precios del crudo comiencen a recuperarse.