La moneda del Reino Unido volvió a ser víctima de los desacuerdos en torno al Brexit. Este lunes, la libra esterlina cayó a su cotización mínima en las últimas tres semanas. A medida que el primer ministro Boris Johnson desafía al Parlamento por una salida dura de la Unión Europea, los inversores abandonan la divisa británica. Con el fin del receso de verano, los legisladores retornan a sus funcionan dispuestos a enfrentar el cierre del Parlamento acordado entre Johnson y la reina Isabel II. Los parlamentarios intentarán esta semana obstaculizar un Brexit sin acuerdo.
La libra esterlina y el cierre del parlamento
Con el retorno de los legisladores a sus funciones, luego del receso de verano, se profundizaron los problemas políticos en el Reino Unido. El primer ministro Boris Johnson convocó de urgencia a su gabinete. Luego de la reunión, afirmó que se mantendrá firme en la decisión de abandonar la UE el 31 de octubre.
Por su parte, los legisladores intentarán esta semana votar una ley que bloquee una salida sin acuerdo. Johnson amenazó a los legisladores conservadores con la expulsión si votan una propuesta de retraso del Brexit.
En medio de este torbellino político, la libra esterlina cayó un 0,75%. Luego de la reunión de gabinete, la baja de la moneda llegaba al 1%.
La libra esterlina ha sufrido un retroceso del 4% desde que Boris Johnson reemplazó a Theresa May.
La moneda británica ya había sufrido una fuerte caída cuando Johnson solicitó el cierre del Parlamento por cinco semanas. El cierre se efectivizará a partir de la próxima semana. Los legisladores intentarán tomar este tiempo para enfrentar al gobierno.
Las perspectivas de la moneda británica
Es evidente que el Brexit está afectando el comportamiento de la libra esterlina. A medida que crece la posibilidad de un divorcio sin acuerdo entre el Reino Unido y la UE, la moneda pierde terreno.
Es que los temores de los inversores están justificados. Junto al retroceso de la libra, la producción industrial se ha desacelerado y se espera que algo similar ocurra con los servicios.
Todos los escenarios posibles parecen conspirar contra el precio de la libra esterlina. Un llamado a elecciones anticipado, que Johnson rechaza pero que tiene en carpeta, podría llegar a hundir por debajo del $ 1,19 a la moneda. Si Boris Johnson logra avanzar en su plan, el 31 de octubre el Reino Unido saldrá de la Unión Europea de una manera u otra.
En los planes de los legisladores se trabaja sobre un proyecto para que el gobierno no pueda salir sin acuerdo de la UE. Para ello, piden una postergación hasta el 31 de enero de 2020. Pero, si no hay un borrador firme de acuerdo, la extensión del plazo solo aumentará la incertidumbre.
El Banco de Inglaterra se prepara para una política monetaria acorde a una salida sin acuerdos con la Unión Europea.
Con la libra esterlina golpeada, los bonos del gobierno suben y el rendimiento de los títulos a 10 años baja al 0,36%.
Deja tu comentario