Otro banco central de primera línea se suma a la incertidumbre por la desaceleración económica. Ahora fue el turno del Banco de Inglaterra que, con las preocupaciones del brexit, mantuvo la tasa de interés sin cambios. La posibilidad de un brexit duro tiene en vilo a los funcionarios de la entidad monetaria del Reino Unido. Como ingrediente adicional, sostuvo que numerosas empresas se preparan para un divorcio son acuerdo. Esto incluye el retiro de sus oficinas central del país. De acuerdo con las actas de reunión del Comité de Política Monetaria del BoE, es probable que no haya movimientos en las tasas durante 2019. La inflación se encuentra por debajo del objetivo del banco.

El brexit marca el camino del Banco de Inglaterra

El Comité de Política Monetaria (MPC), del Banco de Inglaterra decidió mantener la tasa de interés de referencia en 0,75%.

Como ocurrió el miércoles con la Reserva Federal de Estados Unidos, el BoE se suma a las entidades monetarias preocupadas por la desaceleración económica. Antes, el Banco Central Europea había reinstalado los estímulos, a solo tres meses de su retiro.

Sin embargo, la principal preocupación del Banco de Inglaterra pasa por lo que ocurrirá con el brexit. El divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea parece recorrer un camino plagado de espinas.

Con acuerdo o sin él, la separación debería efectivizarse el 29 de marzo. Theresa May ha solicitado a la Unión Europea un aplazamiento hasta el 30 de junio. En el camino fue derrotada en dos oportunidades por el Parlamento Británico con sus proyectos de acuerdo.

Es la Comisión Europea la que ahora ha tomado la ofensiva. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso un límite a la extensión del plazo. La UE le reclama a May que antes haya un acuerdo aprobado por el parlamento inglés.

El Banco de Inglaterra ve crecer las posibilidades de un brexit duro. Esto condiciona toda la política monetaria de la entidad. Una salida sin acuerdo podría derrumbar la libra esterlina y provocar un duro golpe para la economía del Reino Unido.

Los preparativos para un brexit sin acuerdo

Los funcionarios del BoE han encendido todas las alarmas con relación al brexit. Desde la institución, y luego de la reunión del MPC, se informa que numerosas empresas ya han activado planes de contingencia frente a un divorcio duro.

La incertidumbre que reina entre las empresas se vio reflejada en una fuerte caída de la inversión en manufactura. Las dudas corroen todos los planes a futuro. Cada una de las empresas se pregunta qué va a ocurrir con el comercio internacional.

Con este escenario, algunos miembros del Banco de Inglaterra consideran que las tasas, de acuerdo con los efectos del brexit, podrían moverse en uno u otro sentido.

Luego e los anuncios del banco central del Reino Unido, la libra esterlina retrocede un 0,40% respecto a las principales monedas.