Una encuesta telefónica realizada a 1.001 adultos norteamericanos, durante el mes de julio, a cargo de Selzer & Co. ha devuelto datos muy reveladores respecto a la opinión que los estadounidenses tienen sobre la marcha de la economía, la política exterior y el gobierno de Donald Trump. Al parecer, el norteamericano promedio, expresa un alto nivel de conformidad con la economía de su país, sus propias finanzas y el futuro. Pero, lo sorprendente es que la confianza en el gobierno de Trump ha caída desde que fuera electo presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump no parece merecedor de los laureles

El sitio de finanzas Bloomberg, en su encuesta nacional, da cuenta que el 58% de los norteamericanos se encuentran bastante satisfechos con la evolución de sus finanzas personales y su labor profesional.

Una gran parte de los encuestados espera un importante crecimiento de los mercados bursátiles cuando se acerque el final de 2017. Sin embargo, el 30% prevé un descenso de los mismos.

Así puesto los números sobre la mesa, podría considerarse un importante triunfo de la actual administración de Donald Trump. Pero, la realidad es que los estadounidenses piensan que estos logros son a pesar de Trump y no gracias a él.

Desde la propia empresa a cargo de la encuesta, han señalado que, si fueran eliminados los datos referidos a Donald Trump, el resto de la información estaría hablando de una población que se acerca a la felicidad. Los problemas comienzan a aparecer cuando se nombra al presidente en la encuesta.

La opinión general no acompaña a Donald Trump

La opinión mayoritaria de los encuestados es que Donald Trump no logrará cumplir sus promesas más importantes, realizadas durante la campaña electoral. Al ser consultados, los estadounidenses no creen que el presidente construya el muro que separe a Estados Unidos de México ni que logre reactivar la industria del carbón.

Los mejores números de la encuesta, para esta administración, se ubican en la economía. Pero, nada es para festejar ya que menos de la mitad – el 46% – aprueba la gestión económica. Un 44% directamente desaprueba al gobierno en esta materia y, los números se elevan levemente en la creación de empleo, donde hay 47% de aprobación.

En diciembre, el 66% de los norteamericanos creía que el gobierno de Donald Trump lograría importantes acuerdos comerciales. Ahora ese número ha caído al 54%.

Las dos terceras partes de los encuestados creen que Trump logrará importantes recortes en las regulaciones gubernamentales. Pero el dato no es ese, sino que la mayoría no sabe si eso será beneficioso.

La política exterior de Donald Trump

Los estadounidenses comienzan a ver con cierto recelo la política exterior del gobierno. Un 58% desaprueba la forma en que el inquilino del Salón Oval maneja las relaciones con otros países y, un 46% se ha decepcionado de las acciones gubernamental en materia de acuerdos comerciales internacionales.

En términos generales, los encuestados consideran que Donald Trump lleva adelante una política que empeora las relaciones con los demás países. Un 55% de ellos cree que se resentirán las relaciones con Alemania.

Un dato por demás preocupante, sólo el 24% de los estadounidenses considera que Trump coloca los intereses del país en las negociaciones con otras naciones. Sobre todo, si se considera que un 68% considera que el terrorismo podría lanzar un ataque contra los Estados Unidos y, un 55% cree que Corea del Norte atacará con misiles al país.

Sí existe un rubro en la encuesta en la que Donald Trump puede “quedarse tranquilo”, el 89% de los que votaron por él, considera que el presidente está desempeñando una buena labor. Ante datos como estos, son oportunas las buenas lecturas.