Alentada por los buenos resultados que arrojó el primer trimestre del año, la economía china marcha hacia una serie de reformas que permitan estabilizar el rumbo y mantener un crecimiento sostenido del PBI. Dos de las principales preocupaciones de las autoridades de la República Popular de China, la elevada fuga de capitales y el alto índice de créditos incobrables (NPL) han mejorado. Así lo reflejó Yi Gang, gobernador del Banco Popular Chino, quien participó en el Foro Internacional de Finanzas que se desarrolló en la sede de Bloomberg en New York.

Números que tranquilizan

Yi fue muy claro al expresar que, además de un crecimiento del 6,9% del PBI chino, la economía china tiene otros indicadores que sirven para aliviar las preocupaciones de las autoridades políticas y económicas del gigante asiático.

Los NPL se han estabilizado luego de varios períodos de crecimiento que elevaban considerablemente el nivel de morosidad de las entidades financieras. Por primera vez, desde 2012, ese nivel de morosidad ha disminuido. Como consecuencia de esto se han informado ganancias mayores a las pronosticadas por parte de los cuatro mayores bancos que operan en China.

El otro punto que hacía demasiado ruido en la economía china era la fuga de capitales. Según las autoridades del Banco Popular de China, la entidad monetaria de ese país, a medida que el yuan se ha ido estabilizando, la fuga masiva de capitales ha comenzado a disminuir. Recordemos que el banco central tuvo que sostener a su moneda con más de 1 billón de dólares.

Las perspectivas de la economía china

Las autoridades chinas han expresado ante el FMI que esperan un crecimiento del PBI anual del 6,5%. Las exportaciones tuvieron un crecimiento del 16,4%, algo que no se registraba desde hace dos años. El gobierno está haciendo esfuerzos por aumentar el consumo interno, algo que requiere de cierta alquimia económica que permita mantener un equilibrio entre el ingreso de la población y las ventajas que tienen las empresas y por las cuales eligen China para instalarse.

Es por eso que Yi Gang ha dicho que la política monetaria debe ser prudente. Esto significa mejorando las condiciones del crédito a la vez que reduciendo el apalancamiento financiero y evitando el desarrollo de “burbujas de activos”. El banco central deberá trabajar mucho para continuar bajando el nivel de los NPL y tomar intervención en el mercado de la vivienda que podría terminar como una enorme burbuja financiera.

Para Yi, el riego general está bajo control y esto va a permitir que la economía china asuma nuevos desafíos. El gobierno abrirá nuevos mercados de bonos y acciones, a la vez que promoverá el uso del yuan en el extranjero. Se otorgarán nuevas licencias a bancos y brokers extranjeros. La determinación de una apertura mayor de los mercados financieros en la economía china parece estar tomada.