Las negociaciones entre Estados Unidos y China parecen estar dando frutos. El presidente norteamericano, Donald Trump, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que hay un “progreso sustancial” en las negociaciones. Además, sostuvo que, debido a los avances, postergará la entrada en vigor de los aranceles a productos chinos, previstos para el 1 de marzo. Los medios oficiales chinos confirmaron los avances en las conversaciones. Como resultado de todo esto, se está preparando una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, que se realizará en Estados Unidos, aunque no hay fecha confirmada. Tampoco se conocen los plazos de postergación de las nuevas tarifas.
Donald Trump saluda los acuerdos. China pone paños fríos
Los negociadores de Estados Unidos y China están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo comercial. Ambas partes trabajan en los memorándums que podrían poner fin a la guerra comercial que está afectando al conjunto de la economía mundial.
La algarabía por los avances fue comunicada por el propio Donald Trump, quien señaló que “Estados Unidos ha logrado un progreso sustancial” en las negociaciones con el gobierno chino. Los representantes de las dos principales economías del mundo trabajan en los puntos más conflictivos, que desembocaron en la guerra de aranceles: transferencia de tecnología, protección de la propiedad intelectual, agricultura y divisas.
Donald Trump, fiel a su estilo y utilizando su cuenta de Twitter, confirmó que, debido a esto, postergará la implementación de nuevos aranceles a 200 mil millones de dólares en productos importados de China. La medida estaba prevista para el 1 de marzo.
Xinhua, la agencia oficial china, también habló de avances “sustanciales” en las negociaciones. Pero al mismo tiempo advirtió que las conversaciones ingresan a un terreno más difícil de disputa entre ambos países.
Ahora, las partes reunidas Mar-a-Lago, trabajan en la redacción definitiva de cada uno de los puntos de acuerdo alcanzados. Los documentos tomarán forma definitiva en un acuerdo único que deberá ser refrendado por Donald Trump y Xi Jinping.
Los números de la discordia
Estados Unidos mantiene un déficit de su balanza comercial con China de 300 mil millones de dólares. Pero, los puntos más controversiales de la disputa comercial hacen referencia al robo de propiedad intelectual y la transferencia obligatoria de tecnología, que Donald Trump le endilga al gobierno chino.
Por otro lado, la Casa Blanca exige garantías respecto al yuan. Estados Unidos pretende una política de estabilización de la moneda china para evitar “compensaciones” a partir de una devaluación que favorezca las exportaciones. En este punto, también parece que se ha llegado a un acuerdo.
Se espera que China presente una lista ampliada de incremento de compras a productos norteamericanos. Por lo pronto, el país asiático incrementará sus compras de soja en 10 millones de toneladas métricas.
Lo que no está claro sobre los acuerdos alcanzados, es si éstos solo suspenderán los nuevos aranceles o retrotraerán la situación a antes del inicio de la guerra comercial. Lo que es seguro es que el conflicto no escalará, al menos por ahora. Los mercados financieros reaccionan de manera positiva este lunes.
Los futuros de acciones norteamericanas se comercializan en alza. El índice CSI 300 de Shanghái trepó en la madrugada del lunes un 5,95%. Mientras que el yuan fuera de China se apreció.
Deja tu comentario