El viernes, el presidente norteamericano, Donald Trump retomó sus ataques contra las grandes firmas digitales. En una entrevista al portal de noticias financieras Bloomberg, Trump sostuvo que Google, y también Amazon y Facebook podrían estar violando la legislación antimonopolio. El presidente dijo que no le correspondía explayarse sobre el tema, pero no ha perdido la oportunidad de golpear a estas empresas en cada una de sus actividades oficiales. Donald Trump considera que Alphabet Inc. censura a los conservadores en el buscador más grande de la web.
Donald Trump contra las líderes tecnológicas
Durante toda la semana pasada, el presidente Donald Trump intensificó sus ataques a Google, Amazon y Facebook. Considera que el funcionamiento de estas compañías podría estar violando la legislación antimonopolios.
Una empresa que fuera encontrada culpable de prácticas monopólicas podría ser obligada a dividirse. El presidente se ha referido en varias oportunidades, durante la semana, a este tema. Aunque señaló que no profundizará sobre ello.
Desde la Casa Blanca prevalece la idea de que el buscador de Google favorece en las acciones de los navegantes, a los demócratas en detrimento de los republicanos. “esto es realmente malo, lo que están haciendo”, dijo Trump, a la vez que hizo extensivas las críticas a Amazon y Facebook.
A través de su cuenta en Twitter, Donald Trump difundió un vídeo donde se analiza que el buscador Google difunde el discurso anual del Estado de la Unión efectuado por el presidente Barack Obama, silenciando el suyo del 29 de agosto de 2018.
Desde el cuartel general de Alphabet Inc., la compañía se defiende. En un comunicado sostienen que su buscador ofrece a sus usuarios respuestas sobre contenido de relevancia. El algoritmo de búsqueda no intenta favorecer a un sector político en particular.
Los republicanos van por más…Google espera
Los comentarios de Trump se han extendido por varios días. Pero, no está solo en esta cruzada. El senador republicano por el estado de Utah, Orrin Hatch acaba de enviar una carta a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para que investigue la conducta de Google. El senador considera que la compañía conducida por Larry Page estaría incurriendo en prácticas contra la competencia.
Google ya ha sido investigada añas atrás por la FTC. La investigación intentó demostrar que el buscador favorecía sus propios servicios, en detrimento de otros. La comisión acordó con la compañía cerrar el caso en 2013, luego que ésta acordara eliminar ciertas prácticas.
También recordemos que Alphabet Inc. fue condenada a pagar fuertes multas por parte de la Unión Europea. Está vez, la sanción estuvo vinculada a su sistema operativo Android y al funcionamiento de Google Shopping.
Facebook y Amazon no se han pronunciado sobre los dichos de Donald Trump. Son conocidos los ataques del primer mandatario de Estados Unidos a la compañía de Jeff Bezos, a la que acusa de destruir al mercado minorista.
Deja tu comentario