Dólar y acciones vivieron una jornada marcada por el optimismo en los mercados de Estados Unidos. Mientras que los datos sobre la economía norteamericana reforzaron a la divisa, el mercado bursátil se mostró en alza por cuarto día consecutivo. El precio de la gasolina alcanzó un precio máximo como consecuencia de los efectos del huracán Harvey.

El dólar y acciones dejan atrás los tweets de Trump

La jornada del miércoles estuvo marcada por los datos sobre el crecimiento económico del segundo trimestre. El índice S&P 500 se elevó por encima de su máximo nivel en 50 días, superando de esta manera las bajas provocadas por las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte.

Los principales beneficiados al conocerse que la economía norteamericana creció a un ritmo más acelerado en este segundo trimestre fueron el dólar y acciones. A esto se debe agregar el mayor gasto en los hogares que, finalmente, grafica la tendencia al crecimiento.

Michael Antonelli, director gerente de Robert W. Baird & Co., no hay señales de nerviosismo en los mercados, de allí el fortalecimiento del dólar y acciones, mientras que aseguró: “a medida que pase el tiempo este tipo de tweets tendrán menos impacto en el mercado”, refiriéndose a la retórica belicista de Donald Trump en la red social.

El precio de la gasolina se elevó con fuerza cuando el huracán Harvey volvió a tocar tierra, al sudoeste de Luisiana, afectando a zonas de producción de combustible.

Los analistas esperan los resultados del informe del mercado laboral que dará más pistas de cara a la reunión política de septiembre del Comité Federal del Mercado Abierto, principal organismo de resolución de la Reserva Federal.

Así estuvieron los mercados

El dólar y acciones se vieron favorecidos por datos y comportamientos de los distintos mercados financieros.

En el mercado bursátil, el S&P 500 se recuperó un 0,6%. El Nasdaq 100 mostró un alza del 1,1% y el Dow Jones se mantuvo, prácticamente, sin cambios.

En Europa, el FTSE 100 subió un 0,4%, luego de haber sufrido fuertes bajas. El DAX alemán creció un 0,5%.

En el mercado de divisas, los buenos datos de la economía norteamericana empujaron al dólar frente a los pares más importantes. El Bloomberg Dollar Spot Index subió un 0,4%, mientras que el euro retrocedió un 0,6%, luego de haber llegado a precios máximos.

Los bonos del Tesoro a 10 años vieron crecer el rendimiento en 2 puntos básicos, ubicándose en 2,14%. El rendimiento de los bonos a 2 años también creció 2 puntos básicos, cerrando a 1,33%.

Los commodities mostraron un crecimiento del 0,2% del West Texas Intermediate y el barril quedó en 46,51 dólares. El oro se mantuvo sin cambios. Por su parte, el precio de la gasolina para entrega en septiembre subió un 4,3% debido al huracán Harvey.

Dólar y acciones celebran una jornada de buenos indicadores, muy lejos de las tensiones geopolíticas y a la espera de la próxima reunión de la Reserva Federal.