El inicio de semana se produjo con un importante retroceso de los activos de refugio, en beneficio de los activos de mayor riesgo. Los inversores se movieron con mayor tranquilidad al conocerse que los efectos del huracán Irma serían menores a los previstos y luego que Corea del Norte no cumpliera sus amenzas de una nueva prueba de armas. Mientras los mercados bursátiles superaban niveles récords en Estados Unidos, el dólar se fortalecía luego varias jornadas en retroceso. El oro, el yen y los bonos del Tesoro perdían terrenos en el inicio de la semana.

Wall Street hizo su evaluación del huracán Irma

Al cierre de la jornada, el índice Dow Jones Industrial Average superaba los 2.200 puntos, con una suba de 1,19% y el S&P 500 se acercaba una medición récord. Así se comportaban los mercados en el primer día de la semana donde las noticias estuvieron dominadas por el paso del huracán Irma por Florida y una posible escalada en las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte.

Finalmente, las consecuencias que se esperaban del paso del huracán Irma fueron menores a las previstas. Los daños estimados que han sido provocados suman unos 49 mil millones de dólares, lejos de los 200 mil millones esperados. Aunque, aún hay casi seis millones y medio de personas sin energía eléctrica y una gran cantidad de desplazados.

También, para este fin de semana se esperaba que Corea del Norte “celebrara” un aniversario del régimen con una nueva prueba de misiles que, finalmente no ocurrió.

Para mostrar el buen ánimo de los inversores, el VIX CBOE mostró su mayor caída intradía y los rendimientos de los bonos del Tesoro subían de forma importante. Retrocedían el yen y el oro. De esta forma comenzaba el abandono, por parte de los inversores, de los activos de refugio.

Los mercados dejaron a un lado los temores al Huracán Irma y a Pyongyang.

Así estuvieron los mercados en el comienzo de semana

En los mercados bursátiles, S&P 500 se elevó un 1,06%. Su mayor ganancia desde abril. Reaseguradoras gigantes como Swiss Re y Munich Re registraron sus mayores ganancias del año.El índice Stoxx Europe 600 subió un 1%. El Bovespa de Brasil tocó récords uego de considerar que el gobierno tendrá éxito en su política de apuntalar las cuentas fiscales. El MSCI All-Country World Index subió un 0,8%. El MSCI Emerging Market Index subió un 0,7%.

A medida que el huracán Irma perdía fuerzas, el Bloomberg Dollar Spot Index se recuperaba un 0,4%, luego de 8 jornadas a la baja. El euro cayó un 0,6% a 1,1967 dólares. El yen japonés se hundió un 1,3%, a 109,24 por dólar, a medida que los inversores retomaban los riesgos.

El rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años remontó ocho puntos básicos, hasta el 2,13%, el más alto en una semana. En el caso del rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, subió dos puntos básicos a 0,33%. Por parte, el rendimiento de 10 años de Gran Bretaña aumentó cinco puntos básicos a 1,04%.

El oro se derrumbó un 1,1% a 1.331,58 dólares la onza. La caída más importante en dos meses. West Texas Intermediate subió un 1,2%, aunque su jornada arrancó con una caída del 1%.