Este miércoles arribarán a Washington las máximas autoridades de la Comisión Europea, encabezada por su presidente Jean-Claude Juncker. La misión se reunirá con el presidente Donald Trump para evitar que la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea continúe escalando. La Casa Blanca pretende imponer aranceles a las importaciones de automóviles provenientes de Europa. Las tarifas podrían ser un duro golpe para esta rama de la industria en la Unión Europea. La delegación, encabezada por Juncker pretende un acuerdo plurilateral que involucre a todos los países exportadores de automóviles.
Aranceles: Una negociación complicada
Los representantes de la Comisión Europea que llegan para una reunión con Donald Trump no tendrán un camino fácil. La decisión de Estados Unidos de establecer aranceles a la importación de vehículo provenientes de la Unión Europea golpea con fuerza, sobre todo en la industria alemana.
Los negociadores, encabezados por Jean-Claude Juncker, presidente de la CE, y Cecilia Malmstrom, comisionada de Comercio, llegan con dos propuestas alternativas en sus portafolios. Tal vez ninguna de ellas satisfaga los requerimientos del presidente Donald Trump.
La primera de las propuestas propone la suscripción de un acuerdo bilateral entre la Unión Europea y Estados Unidos que plantee la eliminación de aranceles a los productos manufacturados. La otra, aborda un acuerdo plurilateral entre todos los países exportadores de automóviles que incluya una reducción o eliminación de las tarifas.
Donald Trump acaba de proponer, a través de su cuenta de Twitter, la eliminación de toda barrera comercial, subsidios y aranceles entre EE. UU. y la UE. Luego agregó: “Eso finalmente se llamaría libre mercado y comercio justo…pero, no lo harán”.
El presidente Trump sabe que su propuesta constituye una violación a los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, a la que ha cuestionado en reiteradas oportunidades.
Negociación con las armas en la mano
Ni Estados Unidos, ni la Unión Europea llegan a esta reunión con la bandera blanca desplegada. En representación de los 28 países, la Comisión Europea ha advertido que prepara una lista de productos por 20 mil millones de dólares para arancelar, en represalia por las tarifas a la importación de automóviles a Estados Unidos.
Por su parte, el presidente Trump, antes de proponer su “tratado de libre comercio”, tildó a Europa de “enemigo” comercial. Si las negociaciones, que comenzarán en algunas horas no llegaran a buen puerto, es posible que asistamos a una caída del euro y de las acciones de las fábricas automotrices.
Este martes, la Casa Blanca anunció una serie de subsidios a los productores agrícolas norteamericanos por 12 mil millones de dólares, para hacer frente a la caída de los precios de granos y carnes. Para los analistas, esta es una clara señal de que Donald Trump pretende ir a fondo con su política de aranceles.
En las horas previas a la reunión, el índice Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts retrocedió un 1,4%. Los inversores expresan sus fuertes temores por el futuro de la guerra de aranceles.
Deja tu comentario