El martes, los mercados bursátiles reaccionaron de manera negativa, encabezados por las acciones tecnológicas, ante las amenazas de Donald Trump de tomar una ofensiva contra las inversiones chinas en tecnología. Nuevamente, el presidente norteamericano, a través de sus declaraciones, se ha convertido en un factor clave del comportamiento de los mercados de acciones. En la jornada del martes, los principales indicadores bursátiles de Wall Street casi borraron los avances del lunes. Hoy, se espera que la incertidumbre no se apodere de los inversores. Los futuros de S&P 500 y Dow Jones operan con disparidad, entre el rojo y el verde.

Donald Trump golpeó a las acciones tecnológicas

Luego de que el presidente Donald Trump hiciera públicas sus intenciones de atacar las inversiones chinas en tecnología, las acciones tecnológicas sufrieron un fuerte revés. El índice Nasdaq 100 cayó un 2,93% y arrastró al resto de los indicadores bursátiles de Wall Street.

Lo que el lunes había sido una jornada tranquilizadora frente a las posibilidades de una guerra comercial, el martes se transformó en un nuevo momento de incertidumbres para los mercados bursátiles.

Para el miércoles, se espera que los mercados operen con algo más de tranquilidad, pero los futuros de acciones se mueven de manera dispar. Los de S&P 500 se mueven en baja un 0,22% y los de Dow Jones, en alza un 0,03%. Los futuros de Nasdaq también operan algo más elevados que ayer.

Los mercados bursátiles de Europa operan en baja con excepción del FTSE 100 que se eleva un 0,06%. El Stoxx Europe 600 baja un 0,27%. Los mercados asiáticos operaron, este miércoles, todos en baja. El Nikkei 225 cayó un 1,34%, el Topix un 1,02% y el Hang Seng tuvo un importante retroceso del 2,5%.

Así arrancan los mercados la jornada del miércoles

En el mercado de divisas, el dólar se benefició de la caída del euro y de la libra. El Bloomber Dollar Spot Index se apreció un 0,1%, mientras que el euro cayó 0,05% y la libra lo hizo otro tanto.

El mercado de bonos recibió el empuje de los inversores, que buscaron refugio seguro en los bonos del Tesoro a 10 años, su rendimiento bajó un punto básico sumándose a la baja de ayer y se ubica en 2,77%. Los bonos a 10 años del Reino Unidos tuvieron una caída de su rendimiento de 4 puntos básicos y los bonos alemanes vieron retroceder el rendimiento, un punto básico.

De conjunto, las materias primas operaron en baja. El precio del barril de crudo WTI cayó un 0,6%, cotizando a 64,85 dólares. El oro también retrocedió un 0,6%, siendo el precio de la onza 1.337,23 dólares. El cobre retornó a su camino en baja y retrocedió un 0,4%.