El descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de petróleo del Golfo de México fue anunciado este miércoles por la firma Premier Oil, quien trabaja en asociación con Talos Energy y Sierra Oil & Gas. El descubrimiento de este importante depósito de petróleo sirvió para agitar los mercados bursátiles y las acciones se dispararon. El hallazgo del yacimiento ya se coló en el debate de la complicada elección presidencial en México.
Un depósito de petróleo nacido de la reforma energética
Uno de los datos más importantes es que este depósito de petróleo hallado en el Golfo de México constituye el primer gran descubrimiento por parte de inversores privados, desde la reforma energética que se llevó adelante el país azteca. En el año 2013, el gobierno mexicano promovió una reforma, habilitando la participación del sector privado en el área de los hidrocarburos.
El yacimiento contaría con una reserva que oscila entre 1.400 y 2.000 millones de barriles. Ahora, este depósito de petróleo es presentado como el producto legítimo de la reforma energética. Tim Duncan, presidente de Talos Energy, ha señalado que “Creemos que este descubrimiento representa exactamente los objetivos de la reforma energética: nuevos capitales, nuevos participantes y un espíritu de innovación que permitirá generar nuevos empleos locales e ingresos para el gobierno mexicano. El equipo merece un gran reconocimiento por su dedicación al proyecto y por su liderazgo al hacer de Talos el primer operador petrolero privado en México, a cargo de los primeros bloques adjudicados tras la reforma energética; así como al perforar el primer pozo privado en aguas mexicanas, como resultado del nuevo modelo energético mexicano”.
El depósito de petróleo recientemente encontrado ha sido bautizado como Zama-1. Zama es uno de los 20 campos de exploración de aguas poco profundas, ubicado en el Golfo de México.
Se disparan las acciones
Al conocerse la noticia de este importante depósito de petróleo, las acciones de Premier Oil, empresa de capitales británicos, se dispararon un 33% en el mercado bursátil. La compañía británica posee un 25% de participación en la alianza que acaba de descubrir el yacimiento. Su titular ha señalado que este descubrimiento será incorporado de manera inmediata a la cartera de activos.
La empresa Talos Energy, que actúa como operadora, posee una participación del 35% y Sierras Oil & Gas, el 40% restante.
La alianza de las tres empresas fue la primera en obtener los permisos de perforación, luego de la reforma energética.
El descubrimiento de este importante depósito de petróleo ya se ha colado en la campaña hacia las próximas elecciones presidenciales. El principal líder de la oposición, Andrés Manuel López Obrador ha sido muy crítico de la reforma energética y ha prometido dar marcha atrás con la misma y colocar a cargo del Estado, la construcción de nuevas refinerías.
La población mexicana ha estado muy convulsionada por los efectos colaterales de la reforma energética que ha elevado el precio de los combustibles, aumentando la carestía.
El depósito de petróleo descubierto será, posiblemente, el llamador a nuevas inversiones por parte del sector privado, que ve el hallazgo como una enorme reserva de negocios, en medio de una crisis del sector energético.
Deja tu comentario