Donald Trump parece haber elegido el método del conflicto permanente para gobernar. Cada “enemigo” que el presidente se crea para organizar su agenda gubernamental termina en fuertes sacudones en los mercados financieros. En el inicio del segundo trimestre del año, las acciones de Estados Unidos se derrumban como resultado de la caída de las acciones tecnológicas luego de una andanada de tweets de presidente de Estados Unidos contra Amazon Inc. Las acciones tecnológicas volvieron a encabezar el derrumbe, y el oro y los bonos del Tesoro son los refugios elegidos a partir de la venta masiva de acciones. Aumenta el índice de volatilidad.

Los tweets de Trump ponen K.O. a las acciones de Estados Unidos

En el último período, las acciones tecnológicas han sido el caballo de tiro del conjunto de los mercados bursátiles, en particular de las acciones de Estados Unidos. pero, como todo fenómeno, éste también puede exhibir su contrario y la fuerte caída de las acciones de empresas tecnológicas arrastró al conjunto de los mercados bursátiles de Wall Street.

El conflicto de Donald Trump y Amazon viene escalando durante el fin de semana de Pascua y, este lunes, una catarata de tweets del presidente de Estados Unidos contra la potencia del comercio online, terminó derrumbando el conjunto de las acciones, junto a las renovadas promesas de fuertes aranceles a China.

El índice Nasdaq 100 cae un 3,12%, llevando consigo hasta el fondo al S&P 500 que se derrumba un 3,09%. El Dow Jones Industrial retrocede un 2,60%. En el mercado de futuros, y previendo lo que puede suceder en la apertura de mañana, los futuros del Nikkei 225 caen un 2,19%.

Netflix, con un 6% en la caída y Amazon con un 5,76%, encabezan el lote de las acciones que más han perdido este lunes. Las acciones de microchips, que cotizan en el S&P 500, retroceden un 5% de la mano de Intel.

Aumentan la volatilidad y los refugios

Los inversores, que transitan el camino de la venta masiva de acciones de Estados Unidos, este lunes, han elegido al oro y a los bonos del Tesoro a 10 años como refugios favoritos. La corrida en contra de las acciones alcanza, inclusive, a aquellos papeles que no deberían estar en “riesgo político”. El rendimiento de los Bonos a 10 años cae 2 puntos básicos y se ubica en 2,72%, mientras que el oro aumenta, en la jornada, un 0,7% y su precio alcanza a los 1.334,57 dólares la onza.

El índice de volatilidad Cboe se elevó hasta 24,89, renovando los temores de una fuerte interrupción al rally de las acciones de Estados Unidos. A solo quince días de la presentación de los informes de ganancias en Wall Street, los analistas comienzan a mostrar dudas sobre cómo serán los resultados de este primer trimestre y el efecto que los datos puedan tener hacia adelante. Justo en momentos que la Reserva Federal comienza a endurecer su política monetaria. Las contradicciones se acumulan con la misma intensidad que los tweets del presidente de Estados Unidos.