El ingreso del fondo de cobertura de Dan Loeb a Nestlé ha agitado los mercados bursátiles europeos. La apuesta del fondo Third Point, comandado por Loeb posee una participación superior a los 3.500 millones de dólares y representados por 40 millones de acciones de la compañía suiza de alimentos. El desembarco de este fondo de cobertura sirvió para sacudir los papeles de otras empresas como el caso de L’Oreal. La incursión de los hedges funds en las compañías de alimentos ha agitado los mercados y marca una nueva etapa en los negocios de los productos de consumo masivo.
Desembarco con recetas en Nestlé
Según se ha informado, la participación del fondo Third Point en la compañía con sede en Vevey, Suiza, es de aproximadamente 1,3%.
La llegada de Dan Loeb a Nestlé, como no podía ser de otra manera, se hizo con una serie de recomendaciones para mejorar la posición de la empresa. Entre los puntos que figuran en el listado sugerido por Dan Loeb está desprenderse de la participación en activos innecesarios. Third Point propone desprenderse del 23% de la participación de Nestlé en L’Oreal SA.
Otro punto que propone el fondo de cobertura es aumentar el apalancamiento para desenvolver un proceso de recompra de acciones.
Inmediatamente conocida la incursión de Third Point en Nestlé y sus sugerencias, las acciones subieron un 4,8% en la Bolsa de Suiza. El mayor registro intradía desde el año 2015. Pero la ola llegó más allá y también hubo una importante suba de las acciones de L’Oreal que, además, acaba de aceptar la oferta del gigante brasileño de los cosméticos “Natura” de 1.000 millones de dólares por la compra de The Body Shop.
El rally de Dan Loeb por Europa parece estar siendo bastante exitoso. El fondo de cobertura ha iniciado una participación en UniCredit SpA, el segundo banco cotizado de Italia. También adquirió posiciones en la compañía eléctrica alemana EON SE.
Un cambio de dirección para Nestlé
Para muchos analistas, los planes de renovación sugeridos por el fondo comandado por Loeb, empalman perfectamente con las aspiraciones del director ejecutivo, Mark Schneider. Nestlé es la empresa europea de mayor capitalización bursátil, 263 mil millones de dólares y opera con más de 2 mil marcas.
La intención es que el gigante de los alimentos comience a reducir la exposición de aquellas marcas que no son lo suficientemente rentables para el negocio global. Algunos accionistas creen ver en las recomendaciones de Dan Loeb una actitud hostil hacia Nestlé. Lo cierto es que la empresa viene mostrando una gran lentitud para los cambios. Las ventas han caído y el precio de las acciones se ha ido retrasando con respecto a sus competidores.
Uno de los principales objetivos que seducen al fondo de cobertura y que es parte de los planes de Mark Schneider es pasar de un margen operativo del 15% actual, al 20% en el año 2020.
El ingreso de Third Point a Nestlé es sólo la confirmación de una tendencia en la cual, las empresas de alimentos y de productos de consumo masivo se han convertido en un objetivo estratégico de los fondos de cobertura. La apuesta es fuerte a la hora de hablar de un aumento en las tendencias de los consumidores.
Deja tu comentario