Este martes, la Unión Europea y China mantendrán una cumbre que podría ser estratégica para el futuro del comercio internacional. Ambos bloques se reúnen en Bruselas con la intención de ofrecer un frente común a los planes proteccionistas de Donald Trump y avanzar en una mayor cooperación contra el cambio climático. Al parecer, los representantes de la Unión Europea y China habrían consensuado una declaración. En la misma se proponen defender la multilateralidad comercial de la OMC. Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos se tensaron en las últimas horas.

El frente común entre la Unión Europea y China

La guerra comercial desatada a partir de los aranceles a las importaciones impuestos por Estados Unidos está produciendo realineamientos de todo tipo. Este martes, la Unión Europea y China inician una cumbre en Bruselas con el objetivo de ponerle un freno a los planes de Donald Trump.

Los representantes de ambos bloques económicos, con sus diferencias a cuesta, intentan presentar un frente común a las iniciativas proteccionistas de la administración comandada por Donald Trump.

La Unión Europea y China habrían consensuado un borrador de declaración donde se proponen la defensa de la política comercial multilateral de la OMC. Además, la UE esper obtener mayor cooperación por parte de China para enfrentar el cambio climático.

El proyecto de declaración debió atravesar las divergencias que existen entre la Unión Europea y China. El principal punto de discordia tiene que ver con los subsidios a la industria. Punto crítico de las relaciones comerciales entre China y la UE. En ese aspecto, el gigante asiático habría hecho algunas concesiones para facilitar la aprobación de la declaración.

Donald Trump decidido a enfrentar a todos

“America First” fue el grito de batalla con el que Donald Trump se lanzó a una guerra comercial con futuro y consecuencias inciertas. Luego de los aranceles impuestos a las importaciones chinas, Estados Unidos y China mantienen febriles negociaciones para superar la guerra comercial.

Sin embargo, las negociaciones parecen estar más lentas de lo que analistas e inversores esperan. Una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping continúa sin fecha. Sobre esta incertidumbre se asienta la importancia de la cumbre entre la Unión Europea y China.

El bloque de naciones europeas enfrente, ahora una nueva amenaza del presidente norteamericano. Trump pretende imponer nuevos aranceles a 11 mil millones de dólares en importaciones desde Europa. El motivo sería una política de subsidios europea a Airbus SE, un competidor directo de Boeing Co.

La cumbre entre la Unión Europea tiene objetivos de más largo alcance. La UE pretende que China elimine las barreras comerciales que impiden que empresas europeas ingresen al mercado chino.

Más allá de las disputas entre la Unión Europea y China, los lazos comerciales entre ambos son bastante sólidos. La UE es el principal destino de las exportaciones chinas, mientras que China es el segundo comprador de productos europeos, luego de EE. UU.

El primer ministro chino, Li Keqiang, ya se encuentra en la capital de Bélgica para reunirse con el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y con el presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk.

La declaración que resulte de la cumbre entre la Unión Europea y China podría quedar como una mera expresión de deseos. Pero, es claro que a medida que la guerra comercial escala en amenazas, nadie quiere quedarse de brazos cruzados.