El gigante petrolero estatal de Arabia Saudita está próximo a realizar su primera Oferta Pública de Acciones y como era de esperarse, se ha puesto al debate cuánto vale Aramco. Para las autoridades saudíes, la empresa tiene un valor considerablemente más alto que el que los analistas le asignan. De hecho, los funcionarios de Aramco creen que la empresa es la de mayor valor del mercado, superando largamente a Apple y a Google. Mientras los potenciales inversores realizan múltiples consultas a especialistas, antes de comprar participación en la empresa estatal, el debate sobre el futuro del petróleo se cuela en este proceso.

Un baño de realidad para Aramco

¿Cuánto vale Aramco? Preguntan todos antes que una parte de sus acciones salgan a oferta pública. 2 billones de dólares, dijo sin ponerse colorado, Mohammed bin Salam, subdirector de la petrolera estatal de Arabia Saudita. Esto es dos veces el valor de Apple sumado al valor de Alphabet.

Si bien es cierto, que finalmente será el mercado el que nos diga cuánto vale Aramco, todos quieren tener una aproximación a su valor frente a la posibilidad de adquirir acciones de la compañía.

Wood Mackenzie Ltda., empresa con sede en Edimburgo y que se especializa en la valoración y análisis de empresas energéticas, se reunión con inversores y sostuvo que el valor de Aramco no supera los 400 mil millones de dólares. Una quinta parte de la que consideran las autoridades de Arabia Saudita. Si bien, Wood Mackenzie Ltda, no quiso confirmar los dichos, el número se filtró luego de la reunión.

Al parecer, los directivos de la petrolera, para determinar cuánto vale Aramco, utilizaron la matemática sencilla y olvidaron algunos factores. Mohammed bi Salam dice que esa valoración surge de multiplicar las reservas que Arabia Saudita dice poseer, unos 261 mil millones de barriles, por 8 dólares que es un valor estándar con el que suelen valorarse las reservas. El método de cálculo ha sido muy cuestionado por los especialistas.

Cuánto vale Aramco y el futuro del petróleo

Uno de los mayores cuestionamientos a la valoración de Aramco tiene que ver con la política impositiva que establece un régimen de 20% de regalías sobre los ingresos y un 85% de impuestos sobre la renta petrolera. Esto supone una importante carga sobre los futuros accionistas ya que reduce considerablemente el efectivo disponible para distribuir entre ellos.

Otro factor a considerar son los riesgos que ven los inversionistas a la hora de adquirir acciones de empresas vinculadas con el sector estatal, debido a sus fuertes exposiciones a las presiones políticas. Esto puede actuar como un freno en la futura capitalización bursátil.

Si queremos saber cuánto vale Aramco, será necesario considerar la exploración de nuevas fuentes de energías renovables que sustituyan el uso de petróleo, los devenires que viene sufriendo la cotización internacional de crudo y otros elementos que actúan colateralmente sobre este punto.

La mega valoración que pretenden las autoridades de Arabia Saudita para su empresa petrolera, está profundamente vinculada al rol que la renta petrolera cumple en la supervivencia del reino. Gracias a ella, han logrado contener los efectos de la “primavera árabe”. Pronto sabremos cuánto vale Aramco y si habrá baño de realidad para Arabia Saudita.