Alan Howard, el millonario fundador del fondo de cobertura Brevan Howard Asset, invierte parte de su fortuna personal en criptomonedas. Con él, ya suman varios encumbrados hombres de los fondos de cobertura que apuestan al bitcoin y otras opciones dentro del mercado de las monedas virtuales. La mayoría de las criptomonedas – incluido el bitcoin – parecen haber entrado en una etapa de tranquilidad, dejando atrás la volatilidad que caracterizó a las monedas a finales de 2017 y principios de este año. Esto es un buen augurio para que los mercados regulados reciban a estos activos financieros.
A Alan Howard le gustan las criptomonedas
El multimillonario y administrador de fondos de cobertura, Alan Howard ha estado invirtiendo parte de sus fondos personales en bitcoins y otras monedas virtuales. Al parecer, lo mismo han hecho otros socios del fondo Brevan Howard Asset, pero también a título personal y sin comprometer los recursos de los ahorristas del fondo que administran.
Según se ha informado, Alan Howard está dándole mucha importancia a sus inversiones en criptomonedas y por ello ha contratado a un asesor especializado en criptoactivos y podría contratar a más personal para poder llevar adelante un conjunto de inversiones que incluyen empresas de blockchain, ofertas iniciales de monedas (ICO) y otras iniciativas vinculadas a las criptomonedas.
No está solo en esta cruzada, Alan Howard, el mismo entusiasmo demuestran Mike Novogratz, Mark Cuban y Peter Thiel, así como otros fuertes inversores en el mundo de los negocios. Este entusiasmo contrasta con la postura radicalmente opuesta a involucrarse con el bitcoin que enarbolan Warren Buffett y Jamie Dimon.
Las criptomonedas llaman a los inversores
Durante 2017, el bitcoin, la más popular de las criptomonedas aumentó 1.400% para luego, a comienzos de 2018, derrumbarse un 42%. Semejante volatilidad puso a las monedas virtuales bajo un fuerte escrutinio de los reguladores y, por supuesto, de los inversores. Los problemas de seguridad que han exhibido algunas plataformas de intercambio han sido la base para la caída del precio de estas criptomonedas.
Por el contrario, la escasa volatilidad de los mercados tradicionales, en especial el bursátil, ha provocado un año – el 2017 – bastante seco en cuanto a ganancias. El fondo administrado por Alan Howard tuvo, el año pasado, el peor desempeño.
Deja tu comentario