En los últimos años, se ha desarrollado un mecanismo de financiamiento por parte de las startups, conocido como ICO (Initial Coin Offering). De esta forma y a través de la venta de criptomonedas las empresas destinadas a la venta de monedas virtuales logra obtener financiamiento en minutos. Charles Hoskinson, uno de los fundadores de Ethereum, una de las criptomonedas de moda y la segunda en importancia, advierte sobre el crecimiento desmedido de estas operaciones y el riesgo de estallido de una burbuja muy particular.
Las criptomonedas y un mercado que se recalienta
Un movimiento especulativo en el mercado de las criptomonedas ha avanzado de manera desmesurada, convirtiéndose en una enorme fuente de captación de recursos. A través de las ICO, numerosas empresas de tecnología de blockchain logran obtener financiamiento en minutos. Este tipo de empresas, han, logrado recaudar 1.300 millones de dólares en lo que va del año.
Los inversores apuestan a que esas nuevas empresas se posicionen en el mercado de las criptomonedas, que crece de forma exponencial. Sin embargo, para el ex de Ethereum existe un sobredimensionamiento en la aparición de estas empresas, cuando se pude hacer lo mismo con los blockchains que ya existen.
Hoskinson considera que los precios de las criptomonedas y la aparición de nuevas cadenas, recolectando millones de dólares enfrenta serios riesgos y espera que el mercado se enfríe. Uno de los riesgos que podría provocar un gran cimbronazo es el de la regulación. Hasta ahora, la Comisión de Valores de Estados Unidos no ha intervenido, pero ¿qué pasará si decide darle el estatus de valor?
El mercado de las criptomonedas está nervioso
Más allá de los números que puede exhibir el mercado de las monedas virtuales, existe cierto nerviosismo como producto de bruscos movimientos en las criptomonedas.
Este estado de ánimo tiene profundas razones de ser. Brad Garlinghouse, de la empresa Ripple, no cree que pase demasiado tiempo hasta que la Comisión de Valores se decida a intervenir y declarar que las criptomonedas son valores, por lo tanto, los inversionistas deberían estar protegidos de maniobras que puedan afectarlos.
La opinión de Ripple importa ya que esta empresa se dedica a la transferencia internacional de dinero, mediante la tecnología de blockchain.
Las ICO’s han sido tan exitosas que todos hablan de una burbuja. Recientemente, en Israel, una ICO de la empresa CoinDash fue hackeada en los tres primeros minutos de lanzamiento de la ICO, el hackeo pudo ser controlado a los seis minutos, pero los hackers se llevaron 6 millones de dólares en Ethereum.
Todos estos movimientos, sumados a una potencial división del Bitcoin, han hecho sonar las alarmas en el mundo de las criptomonedas.
Para especialistas como Hoskinson, la burbuja de las ICO se irá desinflando, aunque seguirá siendo un canal de financiamiento para nuevas empresas, aunque ahora regulado y más restringido.
Para Hoskinson el futuro es con las ICO’s funcionando, pero “después que se derrumbe, van a recoger las piezas y decir cómo hacemos las cosas de manera diferente” ¿Será premonitorio?
Deja tu comentario