Las principales monedas virtuales protagonizaron, este martes, una jornada signada por fuertes bajas. Las razones que impulsaron a los inversores en criptomonedas a vender masivamente no están del todo claras. Pero, es necesario aclarar que se producen en medio de un contexto económico global marcado por una fuerte retracción de los mercados financieros de conjunto. Así como 2017 fue el año en que las monedas como bitcoin, Ether y otras subieron de forma casi inexplicable, 2018 es el año en que las bajas se producen de la misma manera.

Venta masiva de criptomonedas

No ha sido un buen año para las criptomonedas. Mientras que en diciembre de 2017 el bitcoin alcanzaba el récord de 20 mil dólares por unidad, este martes la principal moneda virtual cotizó a 5.887 dólares. Ether acumula una caída, el día de hoy, del 14%.

Pero, el dato más revelador, según informa Coinmarketcap.com, de las cien principales criptomonedas, noventa y nueve se movieron a la baja. Con un registro del 3,67% – luego de haber caído un 6,4% – bitcoin fue la moneda que mejor resistió el embate de las ventas del martes.

Para algunos analistas, el proceso que están viviendo la mayoría de los criptoactivos tiene que ver con la sobrevaluación que lograron acumular durante el año anterior. Es una etapa de reacomodamientos. Los inversores han abandonado el riesgo que implica el juego en un mercado con pocas regulaciones.

La dimensión de la baja que han experimentado las criptomonedas se puede apreciar en la capitalización de mercado. A finales de 2017, l capitalización de mercado de las monedas virtuales alcanzaba los 853 mil millones de dólares. Hoy, estamos hablando de 193 mil millones.

La supervivencia del más apto

Durante el mes de julio, los criptoactivos tuvieron un efímero “veranito” al conocerse la noticia que un fondo a ser negociado en la bolsa y respaldado por bitcoins podría atraer a nuevos inversores. Pero, los procesos de aprobación por parte de los reguladores han retrasado el proyecto.

Otro aspecto que ha contribuido al retroceso de las criptomonedas es el temor de los inversores que han comenzado a retirar sus participaciones de la Ofertas Iniciales de Monedas (ICO). Estos proyectos, dedicados a financiar nuevos tokens, están bajo un fuertes escrutinio por parte de los inversores. Uno de los más afectados es la blockchain Ethereum.

El Ether llegó a tener una participación del 32% en el total de la capitalización del mercado de criptoactivos. Actualmente, esa participación ha caído al 14%. En el tiempo que ha transcurrido de 2018, bitcoin ha sufrido una baja en su cotización del 26%. Por su parte, la caída del Ether ha sido del 40%.

En medio del retroceso de criptomonedas, bitcoin se muestra como la más fuerte para resistir los embates del bajista. Aunque, ya nadie apuesta por el bitcoin como un refugio seguro para los vaivenes de los mercados de activos tradicionales.