El índice que mide la confianza del consumidor de los Estados Unidos subió 5,3 puntos en el mes de octubre, con relación al septiembre. El dato fue difundido por The Conference Board y reafirma la confianza en la marcha de la economía norteamericana. Los consumidores se muestran optimistas respecto al mercado del trabajo y el crecimiento de las acciones. Con estos datos, se espera que el nivel de gastos de los consumidores se incremente y con él, el índice de inflación.

La confianza del consumidor más alta en 17 años

Los datos aportados por The Conference Board este martes, muestran que el índice de confianza del consumidor norteamericano se elevó de 120,6 puntos en septiembre pasado,  hasta los 125,9 puntos en octubre.

Estos registros demuestran que los consumidores están viendo con optimismo el futuro inmediato de la economía de Estados Unidos, de esta manera, para ellos, el mercado laboral continuará mejorando al igual que el precio de las acciones, estimulando el gasto, que representa el 70% del PIB estadounidense.

El informe sobre la confianza del consumidor muestra, como dato importante, que los efectos negativos de los huracanes Harvey e Irma comienzan a disiparse. El 36,3% de los encuestados ha señalado que existen nuevos empleos en mercado, siendo este el dato más alto desde junio de 2001.

El 34,5% de los encuestados para el informe de confianza del consumidor, indicó que existen mejores condiciones para los empresarios, esto iguala el porcentaje de 2001.

En un comunicado difundido este martes, y que resume una conclusión del informe, la directora de indicadores económicos de The Conference Board, Lynn Franco, expresó que “La confianza del consumidor sigue siendo, y sus expectativas sugieren que la economía continuará expandiéndose a un ritmo sólido durante el resto del año”.

Otros datos que aporta The Conference Board

Además del aumento de 5,3 puntos en el índice de confianza del consumidor, el informe confeccionado por The Conference Board permite conocer otros indicadores de relevancia:

El 22.2% de los consumidores encuestados se mostraron optimistas respecto a mejores condiciones comerciales en los próximos seis meses. Un dato más alto que el 20.9% de septiembre.

Los hogares que esperan mejores ingresos en los próximos seis meses, representan el 20,3% de los encuestados. Una leve merma respecto al 20,5 de septiembre.

Entre los encuestados que consideran que habrá más empleos disponibles en los próximos meses, se registró un 18,9% de respuestas positivas. En septiembre el dato fue del 19,2%.

Entre los planes de compra de aquellos encuestados para el índice de confianza del consumidor, los que adquieren mayor relevancia son los referidos a la adquisición de automóviles, y como contrapartida, cae el interés por compra de grandes electrodomésticos y casas.