Finalmente llegó el día en que el Reino Unido dará formalmente cumplimiento a los resultados del referéndum. Hoy, la Primera Ministra Theresa May presentará una carta formal ante el presidente dela Unión Europea, solicitando la aplicación del artículo 50 del Tratado de Lisboa para la salida del Reino Unido de la UE. Una de las principales preocupaciones de los mercados, sobre todo los británicos, es qué va a pasar con los tratados comerciales. Comienza el Brexit y May ha señalado que su trabajo estará abocado a lograr los mejores acuerdos comerciales para la economía de la isla, sin embargo, no reina el mismo espíritu entre las autoridades de la UE que no están dispuestas a que la ruptura sea un camino fácil para la economía británica. En medio de estas incertidumbres, la libra comenzó reportando caídas en la apertura de los mercados asiáticos.
Comienza el Brexit, comienzan las dudas
Luego del referéndum que dictaminó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la economía británica parecía mostrar signos de fortaleza y no se veían signos de afectación por el camino que iba a emprender. La renuncia del primer ministro Cameron y su reemplazo por Theresa May seguían sin afectar a los mercados.
Pero como lo señalaron en varias oportunidades las autoridades del BoE, los inversores no han tomado aún dimensión del significado del Brexit.
Al parecer existe cierto nerviosismo entre los inversores y hoy, en la apertura de los mercados asiáticos comenzaron a desprenderse de sus posiciones en la moneda británica. Provocando la caída de ésta, en momentos que comienza el Brexit. Para los analistas no existen motivos para un cambio de actitud semejante por parte de los inversores, salvo que conozcan algo que aún no se ha revelado en la superficie. El retroceso de la libra frente al dólar fue del 0,4%, ubicándose en 1,2401 dólares por libra.
Puede interesarle: Elliott Wave EUR/USD: ¡Una mirada crítica a la tendencia alcista!
Así están arrancando los mercados de divisas
Se espera que mientras el embajador británico en la UE presente la carta de Theresa May ante el presidente de la unión, ésta esté pronunciando un discurso ante el parlamento.
Mientras tanto, los mercados asiáticos de divisas comenzaron a reflejar el momento político que se vive en la Unión Europea.
En la apertura de los mercados asiáticos pudo observarse una fuerte operación contra la libra británica y el yen japonés. El dólar americano continúa siendo la moneda más débil del grupo de las 10 divisas más importantes. El euro, también se revalorizó frente a la libra y se ubicó en 0,8736. Así están las cosas en el día que comienza el Brexit.
No olvide leer: ¿Cuáles son las causas ocultas de la Caída del Dólar?
Deja tu comentario