La casa de cambios especializada en criptomoneda, Coinbase Inc. recibió un fuerte impulso de diversos inversores para expandir sus operaciones comerciales. La firma, con sede en San Francisco, ha estado en los últimos días en los comentarios del mundo de las monedas virtuales, por haber manejado de manera poco clara sus actividades frente a la división del bitcoin. Coinbase es una de las operadoras de cambio en transacciones de criptomonedas con mayor volumen de operaciones.
Coinbase crece a la par de la cotización del bitcoin
La empresa, dedicada a comprar y vender criptomonedas para sus clientes, ha visto sus operaciones crecer a la par que las cotizaciones suben sin parar. Bitcoin sólo este año ha visto crecer su precio un 250%. Coinbase ha manejado, a lo largo de 2017, unos 25 mil millones de dólares en criptomonedas para sus clientes.
Coinbase nació en 2012 y acaba de recibir una fuerte inversión de 100 millones de dólares de un grupo de capitales, liderados por IVP. Según la información que se ha dado a conocer, participan del proceso de inversión, además de IVP, Spark Capital, Greylock Partners, Battery Ventures, Sección 32 y Draper Associates.
Los fondos serán destinados a mejorar su red de soporte al cliente, las áreas de ingeniería, la apertura de oficinas en New York, destinadas a su plataforma comercial GDAX. También informaron que en los planes de Coinbase está darle impulso a su navegador móvil, destinado la red ethereum, llamada Toshi.
En junio de este año, la casa de cambio estuvo al borde de un colapso comercial debido a la falla de su plataforma que provocó la caída de éter. Desde la empresa informaron que han resarcido a los afectados y planean una modificación que establezca cortes ante un quiebre de las cotizaciones de éter, con la intención de prevenir accidentes como el ocurrido en junio. Parte del asesoramiento corre por cuenta de la Bolsa de New York, que posee inversiones en Coinbase.
Coinbase y la división del bitcoin
Cuando el 1 de agosto se produjo la actualización del software de la red bitcoin, las diferencias entre mineros llevaron a la división de bitcoin y nació Bitcoin Cash, una nueva criptomoneda. En ese momento, Coinbase hizo saber que no permitiría acceso a la nueva moneda por parte de sus clientes.
Esto motivó una avalancha de reclamos y hasta amenazas de demandas. El dato fue suministrado por la revista Fortune. Las quejas de los clientes dieron resultado y Coinbase ha informado que, a partir del 1 de enero de 2018, sus clientes tendrán accesos a operaciones con Bitcoin Cash.
Deja tu comentario