La actual directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, es la elegida para reemplazar a Mario Draghi la frente del Banco Central Europeo. El mandato de Draghi finaliza en octubre y para los observadores significará un fuerte cambio en el estilo de liderazgo. La falta de experiencia como funcionaria de bancos centrales es un elemento que puede jugar en contra de Lagarde. El cambio se producirá en medio de las tensiones comerciales, una desaceleración económica y un retorno a los estímulos. La reemplazante de Mario Draghi es abogada de profesión y esto se emparenta con la designación de Jerome Powell. Los dos bancos centrales más importantes del mundo estarán dirigidos por ex abogados.

Sale Mario Draghi, entra Christine Lagarde

La noticia causó fuerte impacto en los mercados y en las economías del mundo. La actual directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, será la presidenta del Banco Central Europeo cuando finalice el mandato de Mario Draghi.

Los líderes de la Unión Europeo se inclinaron por un “liderazgo político” para el banco central, habituado a conducciones de probados economistas. El FMI es un organismo cuestionado por sus planes de ajustes en aquellos países donde deposita su ayuda financiera. El organismo de crédito ha sido responsabilizado por los deterioros económicos en varios países.

Los analistas se preguntan si Christine Lagarde tendrá las habilidades necesarias para pilotear al BCE en momentos de incertidumbre económica.

Una visión optimista de la designada para reemplazar a Mario Draghi sostiene que su capacidad de “marketing” la coloca en el lugar idea para “vender” los nuevos estímulos.

Draghi piloteó con éxito la salida de la crisis de 2008. Su flexibilización cuantitativa, sus políticas de tasas y demás estímulos lo colocan como un experto en políticas monetarias.

¿Continuidad o ruptura?

Christine Lagarde no es una advenediza en materia de economía europea. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de economía de Francia. Antes de eso, ocupó diversos ministerios.

Previo a su salto a la política, que la llevó a la dirección del FMI, Lagarde se desempeñó como abogada en el buffet internacional Baker & McKenzie, con sede en Chicago.

En su momento, Christine Lagarde, respaldó las políticas de estímulos establecidas por Mario Draghi. Se espera que su mandato sea una continuidad de las exitosas políticas monetarias que se han aplicado hasta ahora.

La Unión Europea enfrenta una caída en la producción industrias manufactureras, en especial en Alemania. La desaceleración económica podría ser más profunda en la zona del euro, y ese es uno de los temas con los que deberá lidiar Lagarde.

Los analistas esperan que haya una continuidad en las políticas monetarias del BCE con el agregado de ideas renovadas. El FMI es un organismo con una visión global y a largo plazo de la economía mundial. Se espera que este sea un “know-how” importante, acompañada por un sólido equipo.

Junto con Christine Lagarde, los líderes europeos designaron al frente de la Comisión Europea a la alemana Ursula von der Leyen.