Como una referencia de la salud de la economía de China, el gigante asiático ha dado un fuerte salto en la compra de bonos del Tesoro de Estados Unidos. Con este nuevo proceso de adquisición de títulos de la deuda pública norteamericana, la República Popular China ha fortalecido su posición como segundo mayor tenedor extranjero de bonos del tesoro. Ahora resta ver cómo se comportarán las reservas de ese país, que vienen cayendo para sostener la estabilidad de la moneda china.

Bonos del Tesoro de Estados Unidos en la mira de China

Los analistas están mirando lo que está ocurriendo con respecto al aumento de la tenencia de bonos del Tesoro de Estados Unidos por parte de China. Esto estaría representando un síntoma habla de una posible estabilización de la economía de ese país.

China elevó su tenencia de bonos del Tesoro unos 27,9 mil millones de dólares, hasta llegar a los 1,09 billones de dólares. Este incremento constituye el mayor desde marzo de 2015, de acuerdo a los datos suministrados por un informe del Departamento del Tesoro. De esta manera, China se convierte el segundo mayor tenedor de bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extranjero.

Hay que considerar el aumento de 3.700 millones de dólares en bonos en manos de Bélgica, considerada el reducto de asiento de las cuentas de custodia de China.

El mayor tenedor extranjero de bonos del Tesoro de Estados Unidos es Japón con 1,12 billones de dólares, aumentando su posesión en 3.400 millones con respecto al mes anterior.

La sangría de reservas chinas

Está claro que, con este incremento en la tenencia de bonos del Tesoro de Estados Unidos, China pone de manifiesto que el aumento de la inflación empuja los beneficios de las empresas que, junto a los controles más estrictos respeto a la salida de capitales ha incrementado el total de las reservas.

Desde un récord de reservas de 4 billones de dólares en 2014, éstas han venido cayendo hasta por debajo de los 3 billones en enero cuando debió hacer frente a la necesidad de sostener al yuan. La moneda china se ha devaluado un 0,6% en los últimos tres meses, ubicándose en 6,8928 por dólar.

Según el informe del Departamento del Tesoro, la propiedad de bonos del Tesoro de Estados Unidos en manos extranjeras asciende a 6,08 billones de dólares en el mes de marzo, aunque aún está por debajo de los 6,3 billones de hace un año. En total, las compras de bonos del Tesoro de Estados Unidos y notas fueron de 24.400 millones de dólares. Además, los flujos internacionales de capital dieron cuenta de un total de compras extranjeras netas de títulos a largo plazo, en el mes de marzo, por 59.800 millones de dólares.