Luego de las fuertes caídas sufridas por las acciones en todo el mundo, los indicadores parecen tomar nuevamente la senda alcista. En medio de la fuerte disputa por aranceles entre China y Estados Unidos, una propuesta de reabrir las negociaciones, por parte del país asiático hizo despegar a los mercados bursátiles. En Asia y en Europa, la mayoría de los indicadores operan en forma positiva. Algo similar ocurre con los futuros de acciones norteamericanas.

En medio de la guerra comercial, China quiere volver a negociar

La decisión de Donald Trump de elevar en 200 mil millones de dólares el listado de productos importados de China para arancelar, sacó a los inversores de la breve comodidad de los reportes de ganancias.

El miércoles, los mercados bursátiles tomaron debida nota de que la guerra comercial ganaba en intensidad y cayeron con fuerza. Los más afectados fueron los sectores vinculados a las materias primas. El enfrentamiento entre China y Estados Unidos le ha puesto un fuerte freno a la demanda de bienes primarios.

Ahora, el gobierno encabezado por Xi Jinping le propuso a la Casa Blanca retomar las rondas de negociaciones. La propuesta fue hecha pública por el viceministro de comercio de China, Wang Shouwen.

Para los analistas, hemos entrado en un período donde tendremos que acostumbrarnos a los golpes contragolpes, amenazas y negociaciones. Así, una y otra vez. Aún nos resta por ver los efectos en los invitados no voluntarios a esta guerra. Una parte de las medidas que adopta Donald Trump golpea de manera directa al corazón industrial de Alemania, a la que acusa de tener un superávit comercial demasiado elevado.

Así reaccionaron los mercados

La propuesta de China para retomar las negociaciones bilaterales logró una momentánea tranquilidad de los mercados bursátiles que, este jueves, comenzaron a operar en alza.

En Asia, los principales mercados de acciones operaron con subas importantes. En Japón, el Nikkei 225 subió un 1,17% y el TOPIX un 0,46%. Shanghái vivió una fuerte suba de su principal índice, el CSI 300 fue del 2,16%. Hong Kong, con su índice Hang Seng aumentó un 0,60%.

En Europa, las acciones de las empresas petroleras siguieron su camino a la baja. Pero, en términos generales, los mercados de acciones operan en positivo. El Stoxx Europe 600 sube un 0,62%. En Londres, el FTSE 100 avanza un 0,90% y el DAX alemán, lo hace un 0,55%.

Las operaciones positivas en los mercados de Asia y Europa están impactando sobre los futuros de acciones norteamericanas. Los contratos para el Dow Jones suben un 0,75% y para el S&P 500 la suba es de 0,52%.

Los inversores esperan nuevas señales que alivien las tensiones entre Estados Unidos y China ¿podremos verlos en los próximos días? En Wall Street todos quieren volver a mirar la temporada de reportes de ganancias.