China se ofreció a reducir en 200 mil millones de dólares el déficit comercial que existe con Estados Unidos. Esa habría sido la posición sostenida por el vice-premier chino, Liu He, en las conversaciones celebradas en Washington. La oferta se encuadra dentro de las exigencias que la administración Trump puso para destrabar el conflicto de aranceles que enfrente a ambos países. Los analistas descreen de la solidez de las propuestas y de las posibilidades de cumplimiento. El actual déficit comercial que posee Estados Unidos con China es de 375 mil millones de dólares.

La oferta china para reducir el déficit comercial

Desde el martes, una delegación de la República Popular China, encabezada por su vice-premier Liu He, viene manteniendo conversación con funcionarios del gobierno norteamericano a los efectos de evitar un conflicto comercial entre ambos países.

Recordemos que Donald Trump ha amenazado a China con establecer aranceles por 150 mil millones de dólares a los productos provenientes de China. Esto ha provocado zozobra entre los inversores a nivel global. Ellos consideran que una guerra comercial entre las dos economías más fuertes del mundo, podrían colocar un freno al crecimiento mundial.

Luego de las reuniones en Beijing, donde los avances fueron casi nulos, las deliberaciones se trasladaron a la capital de Estados Unidos. Ya en Washington, los funcionarios chinos habrían ofrecido reducir en 200 mil millones de dólares el déficit comercial, a través de un aumento de las importaciones norteamericanas al país asiático. La información proviene de una fuente que no quiso ser revelada.

Si la oferta es efectivamente cierta, estamos ante un fuerte intento del gobierno chino por buscar una solución conciliadora, para evitar una guerra comercial.

Más dudas que certezas

Inmediatamente de que fuera difundida la noticia, en China, desde las cuentas en redes sociales operadas por la Agencia de Noticias Xinhua aseguraron que China no hará ningún tipo de concesión de manera unilateral y que una posible reducción de déficit comercial no se realizará bajo los términos exigidos por Estados Unidos.

Más contundente fue el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, quien sostuvo de manera categórica que los comentarios realizados por funcionarios norteamericanos no son ciertos.

Para Rajiv Biswas, economista para Asia-Pacifico en IHS Markit, si Donald Trump logra una reducción de $ 200 mil millones del déficit comercial con China, “habrá alcanzado el acuerdo del siglo”. Las dudas recaen sobre la “letra chica” del acuerdo y cuáles son las claves que China ofrece para la reducción.

Desde la Universidad de California, Victor Shih, un especialista en política y finanzas chinas considera una reducción de déficit comercial de esa magnitud es difícil de llevar adelante. Aún con China fortaleciendo sus importaciones de aviones energía y materias primas. Para alcanzar dicha reducción, además, debería haber una fuerte caída de las exportaciones de productos chinos.

El propio Donald Trump sostuvo que “tiende a dudarlo” sobre el ofrecimiento chino y el motivo, según el mismo lo expresó en una conferencia de prensa, es que China se ha vuelto demasiado “malcriada”.