Las acciones por evitar el riesgo financiero, por parte del Banco Popular de China, dentro de los mercados de criptodivisas, tuvo otro capítulo este último viernes, cuando se supo que las casas de cambio debieron suspender las actividades de intercambios de bitcoin a pedido de las autoridades de regulación. La noticia inició, de inmediato, un reguero de retiros que se calculan en 150 mil millones de dólares. Este lunes la jornada se inició con mayor calma ante la falta de comunicaciones oficiales por parte del BPC.

Intercambios de bitcoin en la mira del gobierno chino

Todas las noticias que tengan alguna relación con el mercado de las divisas virtuales tendrán en China una enorme caja de resonancia. El gigante asiático representa el 23% del comercio mundial de bitcoins y es el lugar de residencia de la mayoría de los principales mineros del mundo.

Es así como el viernes se vivió una jornada agitada. Algunas casas de cambio informaron que debieron suspender los intercambios de bitcoin a pedido de las autoridades regulatorias de Banco Popular de China. La noticia fue difundida por el portal de noticias Caixin.

Esta nueva prohibición por parte de las autoridades chinas se suma a la reciente de las ICO. Aunque solo se sabe, ya que no hay comunicaciones oficiales que la intención es prohibir los intercambios de bitcoin en el mercado nacional y que esto no afectar la libre venta de monedas virtuales.

Para Zhou Shuoji, socio de FBG Capital, con sede en Beijing, los volúmenes de operaciones se van a reducir, en caso de confirmarse esta nueva medida regulatoria. También señaló que los umbrales de entrada para nuevos usuarios de criptomonedas se volverán más altos.

Una medida poco clara y sin confirmar

No está claro cuáles son los objetivos de las autoridades chinas al suspender los intercambios de bitcoin. Pero, sí podemos especular que la supuesta medida regulatoria se da en un escenario particular.

El Partido Comunista marcha hacia una completa reorganización, acontecimiento que tendrá lugar el próximo mes. Nadie quiere, en medio de ese debate, riesgos financieros y mucho menos viniendo de las criptodivisas. La suspensión de los intercambios de bitcoin se agrega a otras prohibiciones y regulaciones hacia una moneda que ha crecido 600% sólo en lo que va del año.

También es conocido el hecho que el banco central de China viene realizando los ensayos necesarios para contar con la factibilidad de emitir monedas virtuales. Algo que, también han anunciado las autoridades de Estonia que pretenden hacer.

Las principales casas de cambio de China informaron este lunes que no disponían de ninguna comunicación oficial por parte del Banco Popular de China que confirmara la prohibición o suspensión de los intercambios de bitcoin. este lunes, los precios de la principal moneda virtual se recuperaban un 6,3% luego de la caída del viernes.

Además, se espera que los efectos de la decisión no afecten a los mercados fuera de China y los precios y las operaciones se irán normalizando con el transcurso de las horas.