Luego de un año en que China debió desprenderse de una parte de sus tenencias en bonos del Tesoro de EE. UU., para frenar una fuga de capitales y controlar el precio del yuan, el gigante asiático recuperó su lugar de supremacía en la tenencia de títulos públicos norteamericanos. Cuando China debió comenzar a desprenderse de los bonos, dejó el primer lugar en la tenencia a Japón, que lo mantuvo por ocho meses.

Los bonos del Tesoro siguen siendo atractivos para China

Por sexto mes consecutivo, China incrementó su tenencia de bonos del Tesoro y recuperó su lugar como el mayor tenedor extranjero de títulos de deuda de los Estados Unidos. Un lugar que cedió transitoriamente a Japón.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos divulgó este lunes los datos. Con respecto a junio, China aumentó en 19.500 millones de dólares la compra de bonos del Tesoro, acumulando hasta el mes de junio, un total de 1,7 billones de dólares.

Por su parte Japón, con una tenencia de 1,1 billones de dólares, tuvo un incremento de 22.300 millones, la cifra mensual de compras más alta en los últimos cuatro años.

China y Japón acumulan un tercio de la tenencia de bonos del Tesoro en manos extranjeras. El total de títulos fuera de los Estados Unidos en julio fue de 6,25 billones de dólares, 78,7 mil millones de dólares más que el mes anterior.

Bélgica, según el reporte del Departamento del Tesoro, incrementó su posición en bonos del Tesoro hasta 99.400 millones de dólares. Este país es considerado un refugio de cuentas de custodia de China.

China aumenta sus reservas

Además de la compra de bonos del Tesoro de EE. UU., China ha mostrado, por séptimo mes consecutivo, un considerable aumento de sus reservas de divisas. En agosto ese incremento fue de 3,9 billones de dólares. Este aumento marca el éxito en el freno a la fuga de capitales, a través de las medidas dispuestas por el Banco Popular de China.

Durante meses, el interés de las autoridades chinas estuvo puesto en evitar la depreciación del yuan, que comenzó el 2017 con una depreciación del 7% y en los últimos meses logro recuperarse un 6%.

A China, los bonos del Tesoro vuelven a sentarle bien.