El bitcoin registró su peor semana desde principios de enero de 2015. Hace algunos días, el portal de noticias financieras chinas, Caixin, reveló que el banco central chino podría suspender el intercambio de monedas virtuales. Ahora, la noticia que en ese momento no había sido confirmada parece hacerse realidad y la nueva regulación comenzaría a regir a partir de finales de septiembre. El bitcoin cae un 28% luego de conocerse esta nueva instancia de represión a las operaciones en criptomonedas. Anteriormente fueron prohibidas las ofertas iniciales de monedas.
Aumenta la regulación en China y el bitcoin cae
El Banco Popular de China pretende manejar la situación con absoluta reserva, pero en estos días se habría filtrado la noticia que los organismos de regulación regionales recibieron una directiva, junto a una agenda para establecer antes de finales de septiembre la suspensión del intercambio de criptomonedas.
La filtración resultó en una baja del 9,3% de la moneda virtual que, marcó una cotización de 3.077,55 dólares. Con esto, el bitcoin cae, en lo que va de la semana, un 28%.
A cargo de la medida se encuentra un grupo encargado de supervisar los riesgos de las operaciones financieras en internet, bajo la dirección del banco central chino.
El gobierno pretende llevar adelante un profundo plan de regulación de las criptomonedas y necesita moverse rápido para evitar una estampida. La suspensión del intercambio de monedas es la medida más radical del gobierno chino que, hace unas semanas, prohibió las ofertas iniciales de monedas (ICO).
El bitcoin cae luego de acumular un alza del 700% en el último año. El temor a una burbuja mueve a las autoridades chinas a adoptar mayores medidas regulatorias. China concentra el 23% de las operaciones mundiales en bitcoins y es el país de residencia de los principales mineros.
El futuro del bitcoin
Mientras el bitcoin cae, la mayoría de los observadores sostienen que la medida podría ser transitoria y el intercambio podría restablecerse una vez que el banco central haya desarrollado un conjunto de medidas destinadas a lograr una mayor supervisión sobre las operaciones que involucra a las criptomonedas.
También se ha aclarado, aunque no desde fuentes oficiales, que la suspensión de intercambio no afectará a la venta libre. A pesar de ello, el bitcoin cae.
El próximo congreso del Partido Comunista chino, que comenzará el 18 de octubre, sesionará con el intento de Xi Jinping de revalidar su liderazgo al frente de la formación gobernante y para ello quiere exhibir un estricto control de aquellos resortes económicos que podrían explotar en la cara del hombre más poderoso de China.
Deja tu comentario