Jornada de auténtica locura la de ayer para el barril de Brent. Del alza de su precio del 5,67% del pasado martes, lo que lo situaba en 46,95 dólares el precio para quienes se interesarán por ello para su cartera de inversión, a una jornada en la que este no parecía tener un rumbo determinado. Lo que encauzó su cotización fue la información relativa a las reservas de crudo estadounidense, que subieron en 5,27 millones al día en contraposición a lo que preveían los analistas, que señalaban 678.000 barriles.

La clave que está tras esta inconsistencia de quienes se lo planteaban como inversión en sus finanzas es la posibilidad de acuerdo entre los miembros de la OPEP, que no termina de ver claro. La idea es que rubriquen una alianza para reducir la producción, que al final es el principal indicador que guía el precio del oro negro. ¿Qué sucedió? Que ante la inexistencia de señales que indicaran que sí iba a haber punto de encuentro en relación a este tema el precio empezó a desplomarse.

Sin embargo, la sesión terminó con el Brent poniendo un punto y seguido al menos a esa tendencia hacia abajo de los últimos meses y todo señala que ese pacto entre los miembros de la OPEP y demás productores no está tan lejos como pareciera. Son muchos los detalles que van a influir para que se llegue a un acuerdo final que influirá en toda cartera inversión pero es cierto que se nota cierta predisposición, como la del ministro ruso de energía, Novak, que dice ser “muy probable” llegar a esa alianza entre todos en relación a la producción de petróleo.

Este jueves hay por delante otra jornada realmente intensa que volverá a estar marcada por la incertidumbre. Queda esperar hasta el 30 de noviembre que está fechada la reunión semestral de la OPEP para comprobar que sucede con estas idas y venidas de rumores y en qué termina todo eso.

Mientras tanto, EE UU acaba de anunciar que ha descubierto el mayor yacimiento de petróleo haya la fecha en Texas, al oeste del estado. Esta información es interesante para aquellos que quieren conocer más detalles en relación a su cartera inversión si se plantean destinar patrimonio a este valor. Se calcula que tendrá unos 20.000 millones de barriles de petróleo, según fuentes del Servicio Geológico de Estados Unidos. Sin lugar a dudas, este tema parece enrevesarse cada vez más…