Hablábamos ayer de cómo el petróleo sigue estando en el ojo de mira de quienes buscan rentabilidad al máximo su cartera de inversión. La situación que se vive en torno a metales industriales tras la victoria de Trump es cuanto menos digna de tener en cuenta y mencionarla de cara a dar con las inversiones mas rentables y es que estos están registrando subidas espectaculares en las cotizaciones.

Una de los ascensos más evidentes es el del cobre, que ya la semana pasada acumuló un 20% de crecimiento registrado y esta va a cerrarla por el mismo camino. Si echamos mano de hemeroteca podemos decir que se trata del in creciendo más acusado desde 1979, por lo que no habría que desdeñarlo de cara a encontrar inversiones en Bolsa realmente interesantes y con potencial de rentabilidad.

Otro de los metales industriales a los que seguir la pista es el hierro, con subidas récord en relación a los registros de los últimos dos años. Se apunta a ese 20% de alza y lo anotamos en la agenda de cartera inversión por si pudiera interesaros. A estos dos otros cuatro más: el zinc, con los niveles más altos desde inicios del año 2011; el plomo, que ha superado la meta alcanzada en septiembre de 2014; y el aluminio y el níquel, que se van revalorizando a niveles de hace año o año y medio.

Estas mejoras de las cotizaciones y las inversiones reflejan un disparo generalizado de las cotizaciones de empresas mineras y siderúrgicas. Para muestra, un botón: ArcelorMittal, que nada más conocerse los resultados de las elecciones de Estados Unidos se dispara un 10,4%. Frente a todo esto el oro parece quedar en un segundo plano. Los metales preciosos han visto frenada su óptima posición. Si antes se confiaba en él para evitar todo riesgo, con el paso de los días se ha calmado el miedo a lo que pudiera pasar en la ‘Era Trump’ y ya no se busca invertir en oro como un valor seguro.

Para seguir conociendo detalles sobre finanzas e inversiones no dude en seguir consultando nuestro blog donde encontrará todo sobre inversiones y noticias económicas internacionales.