Una nueva e importante caída registraron las acciones tecnológicas en la jornada del jueves. El índice Nasdaq Composite se derrumbó un 1,9% y fue su baja más importante en siete semanas. Como contrapartida las acciones del sector bancario continuaron en alza, acompañando los comentarios de los diferentes bancos centrales y la posibilidad de un endurecimiento de las políticas monetarias. El rendimiento de los bonos del Tesoro sigue en alza. Suben la libra y el euro.

Las acciones tecnológicas no levantan cabeza

Los inversores salieron, nuevamente, a la venta de las acciones tecnológicas y buscaron nuevos horizontes al mantenerse en pie las perspectivas de un endurecimiento de las políticas monetarias, por parte de los bancos centrales más importantes.

El índice Nasdaq Composite marcó una de sus peores jornadas y junto con una nueva suba del rendimiento de los bonos del Tesoro, están mostrando el camino elegido por los inversores. El euro, ahora acompañado por la libra esterlina, continúa su ascenso luego de las declaraciones de los funcionarios del Banco Central Europeo.

La otra cara de la moneda, con respecto al comportamiento de las acciones tecnológicas, es el alza de las acciones del sector bancario que superaron las pruebas de estrés del S&P 500, pegando un salto y habilitando la re compra de acciones.

Los cambios de frente de los inversores pueden estar sugiriendo una pérdida de confianza en las perspectivas de crecimiento económico de Estados Unidos y siguen muy de cerca los avances de la economía en la Unión Europea.

El debate sobre la salida de las políticas de estímulo – que ya llevan nueve años – por parte de los bancos centrales, seguramente continuará y seguirá marcando el ritmo de los mercados financieros.

¿Qué paso en los mercados?

El sector bursátil estuvo signado por dos caminos contrapuestos: la caída de las acciones tecnológicas y la suba de acciones del sector bancario y de entidades financieras. El S&P 500 retrocedía un 0,89% y se ubicaba en 2.419,02 puntos. El Dow Jones Industrial Average registró un retroceso del 0,76% y el Nasdaq Composite cayó un 1,82%.

El Euro Stoxx 600 retrocedió un 0,1%, sin embargo, las acciones bancarias subieron un 1,7%. Las bajas más importantes se registraron en los sectores de servicios públicos y de la construcción.

En el mercado de divisas, el Bloomberg Dollar Spot Index subió un 0,1%, pero la divisa norteamericana cayó frente a la mayoría de sus pares del G-10. El euro subió un 0,2% a 1,1397 dólares, registrando el mejor nivel desde que se votó, el año pasado, el Brexit. La libra subió un 0,3% y cerró a 1,2964 dólares, el séptimo día consecutivo de ganancias, la racha ganadora más extensa desde abril de 2015. El dólar canadiense subió un 0,1%, luego de un alza del 1,2% el miércoles. El gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, reiteró que está considerando una política monetaria más estricta.

Los futuros WTI avanzaron 0,2% y dejaron el precio del barril en 44,81 dólares. El oro cayó un 0,6%, a 1.242,11 dólares la onza. Los futuros de cobre subieron un 0,9 por ciento, avanzando por un séptimo día.

El rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años subió tres puntos básicos a 2.26%, luego de ganar dos puntos básicos el miércoles y saltar siete puntos básicos en la sesión anterior. El rendimiento de las notas del Reino Unido aumentó siete puntos básicos a 1,22%. Los rendimientos franceses a 10 años sumaron siete puntos básicos, al igual que los bonos alemanes de 10 años.