Los mercados bursátiles de Wall Street vivieron una jornada negra este martes. Las acciones norteamericanas cayeron un 2%, en promedio. Las bajas fueron encabezadas por las industriales donde Caterpillar cayó más del 6% luego que su informe de ganancias dejará entrever que hay pocas perspectivas de crecimiento para el año. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 3%, por primera vez desde 2014. Los inversores ven en estas tasas un encarecimiento del crédito, el temor a una mayor inflación y una desaceleración de la economía.
La caída de las acciones norteamericanas
Este martes, las acciones norteamericanas sufrieron fuertes caída. El índice más afectado fue el incluye a los papeles industriales. El Dow Jones caía, antes del cierre de la jornada un 1,74%. La baja de las acciones industriales estuvo encabezada por Caterpillar que cayó más de 6% luego que en su informe de ganancias se dijera que este trimestre será el de máximo rendimiento.
Por su parte, el S&P 500 registraba una baja del 1,34%. El Nasdaq 100 retrocede un 2,1% empujado por una baja importante del 4,56% de Alphabet, luego que se conociera un fuerte crecimiento de los gastos de capital de la compañía propietaria de Google.
Los temores de los inversores
Por primera vez, desde 2014, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 3%. El dato ha alertado a los inversores que ven un avance de las tasas de interés. Esto pone en perspectiva un encarecimiento del crédito, una mayor inflación y el peligro de una desaceleración del crecimiento económico.
De esta forma, los inversores prefirieron una venta masiva de acciones norteamericanas. Para algunos observadores, a medida que las tasas de interés se acercan al 3%, el precio de las acciones tenderá a normalizarse, considerando que estaban empujados por el nivel de crédito barato.
En el mercado de divisas, el dólar detuvo su rally que lo había colocado en su nivel más alto de los últimos tres meses. El Bloomberg Dollar Spot Index cayó un 0,2%. El West Texas Intermadiate bajó un 1,2% y precio del crudo se ubicó en 67,80 dólares el barril.
Deja tu comentario