La renuncia del Secretario de Haciendo de México, Carlos Unzúa, sacudió este martes a los mercados mexicanos. El peso mexicano registró una fuerte caída con respecto al dólar y los mismo ocurrió con las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aceptó la renuncia de su ministro y ya designó en su reemplazo a Arturo Herrera. El peso mexicano bien sufriendo una devaluación desde que Estados Unidos anunciara que elevaría los aranceles a productos provenientes de ese país.
Una renuncia que sacude al peso mexicano
No son tiempos calmos para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Este martes, Carlos Unzúa, Secretario de Hacienda y Crédito Público, renunció a su cargo.
Inmediatamente después de conocida la dimisión de Unzúa, los mercados mexicanos reflejaron el impacto. El peso mexicano cayó un 2,25% con respecto al dólar estadounidense. La moneda azteca viene sufriendo duros golpes devaluatorios. Antes, las amenazas de Donald Trump de elevar los aranceles a productos mexicanos, golpeó a la moneda.
Al cierre de las operaciones del lunes, el dólar podía comprarse a 18,80 pesos mexicanos. Luego de la renuncia de Carlos Unzúa, la divisa norteamericana se cotizaba a 19,65 pesos mexicanos en las entidades bancarias.
La otra caja de resonancia en la renuncia del secretario de haciendo fue la Bolsa Mexicana de Valores. La BMV retrocedió este martes 41,72 puntos, un 1,63%. En un año, la bolsa mexicana acumula una caída del 13,76%.
Las razones en la renuncia de Carlos Unzúa
El Secretario de Hacienda y Crédito Público hizo pública su renuncia el martes por la mañana. En su carta de dimisión, Carlos Unzúa menciona serias discrepancias con la conducción de Andrés Manuel López Obrador. Además, señaló influencias políticas que enturbian la labor de su cartera. El cortocircuito entre el presidente y el ministro forzó a la baja al peso mexicano.
“Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Estas son algunas de las razones que el funcionario esgrime en su carta de renuncia.
En otro párrafo, Carlos Unzúa resaltó las discrepancias por nombramientos en su cartera sin su consentimiento. “Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”.
La salida de Unzúa del gobierno mexicano marca una precariedad en el armado gubernamental. Los mercados han expresado sus temores con un corrimiento del peso mexicano al dólar y con una salida del mercado de valores para buscar otros activos más estables.
Con el nombramiento de Arturo Herrera, AMLO reafirma su posición. El sucesor de Unzúa ya se desempeñó como funcionario de López Obrador durante su gestión a cargo de la Ciudad de México.
Algunos observadores no creen que haya un cambio de rumbo en el reemplazo. El gobierno mexicano necesita que el peso mexicano se estabilice rápidamente, luego de la renuncia.
Deja tu comentario