Desde 1965 que los bonos del Tesoro de los Estados Unidos no registraban un comportamiento tan errático como durante este 2017. En los meses que han transcurrido desde su inicio, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años sólo se ha movido 62 puntos básicos, en un rango de intereses que va de 2,01% al 2,63%. Han transcurrido 52 años desde la presidencia de Lyndon Johnson en la cual los bonos del Tesoro se mostraron con un comportamiento con escaso margen de negociación.
Bonos del Tesoro: A revisar los pronósticos
Muchos de los analistas, habían vaticinado un rendimiento para los bonos del Tesoro del orden del 3%. Esto hace sólo seis meses atrás. Ahora, todos han debido recoger el sedal de su caña de pescar y repensar la situación, ya que el rendimiento de los bonos a 10 años se ha movido tan solo 62 puntos básicos en todo 2017. El promedio anual de movimiento del rendimiento es de 175 puntos básicos, muy lejos de la actual situación.
Las causas de este pobre comportamiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hay que buscarlas en un crecimiento calificado por todos como mediocre de la economía norteamericana. Una tasa de inflación débil que habla de contenido avance de los precios al consumidor y de los salarios de los trabajadores, en un mercado laboral ajustado.
Ha influido, también, en el comportamiento de los títulos de deuda, las acciones de la Reserva Federal que revisó a la baja sus estimaciones inflacionarias. Todos estos elementos han contribuido para que el rendimiento haya sido por cambiante.
Las dos grandes promesas electorales de la actual administración Trump, el plan de infraestructura y la modificación de las tasas fiscales corporativas, no se han hecho realidad hasta ahora y esto conspira contra el comportamiento de los bonos del Tesoro.
¿Qué va a pasar con los bonos?
La FED acaba de anunciar el inminente inicio de la reducción del Balance – 4,5 billones de dólares – que coincide con el proceso que llevará adelante el BCE con la eliminación de la flexibilización cuantitativa.
Estos dos acontecimientos económicos y financieros podrían llegar a modificar el cuadro de situación con respecto al rendimiento de los bonos del Tesoro.
Consultada sobre esta situación, Subadra Rajappa, jefa de estrategias de tasas del Societe Generale, ha sido muy explícita al señalar que se puede esperar pocos cambios en los rendimientos.
En parte, esto dependerá de lo que ocurra con la reducción de los balances, tanto en Estados Unidos como a nivel global.
Rajappa ve una tasa de rendimiento para los bonos del Tesoro a 10 años, a finales de 2017, llegando a 2,5%.
Recientemente, Janet Yellen ha declarado que la idea de una nueva modificación de los tipos de interés es necesaria antes de fin de año. Esto, sumado al intento de aprobar un nuevo paquete fiscal pueden actuar como movilizador del rendimiento de los bonos.
Si el Tesoro de los Estados Unidos, lanza como se ha anunciado, bonos a muy largo plazo, es probable que el impulso sirva para empujar los rendimientos de los otros títulos.
Desde el Bank of America están buscando impulsar en el terreno político acciones que sirvan para elevar el rendimiento de los bonos del Tesoro. En la entidad financiera especulan con un cierre de año con una tasa de rendimiento del 2,85%.
Deja tu comentario