Jornada de auténtica locura desde que dieron las 12 de la noche en los relojes de todo Estados Unidos. Se avecina un día de infarto, de compras por impulso, dólares que van y vienen, tarjetas de crédito a punto de echar humo y… Wall Street atento a todo lo que sucede. Sí, como leen, el parqué neoyorquino no debería quitar ojo de lo que está pasando en las calles, en centros comerciales y grandes complejos, pues el comportamiento de la sociedad neoyorquina en semejante día dice mucho de cuál es el estado de forma de la economía del país y de cuáles podrían ser las inversiones más interesantes del momento.
¿Por qué hacemos esta asociación entre el Black Friday y la Bolsa? Pues porque el número de ventas y el volumen de negocio que se genere puede ser un factor que aporte –o reste– confianza a los inversores, pues se trata de una de las citas conquistas más relevantes del comercio minorista. Si se consolidan las previsiones aquellas entidades que estén buscando valores ‘yankis’ y planificando como invertir en bolsa seguro los mirarán con mejores ojos pues es un punto que refleja la solidez económica de EE UU. La facturación que se prevé en estos momentos es espectacular, con incrementos superiores al 11,5% respecto a 2015:
- Las ventas podrían superar los 3.000 millones de dólares.
- El 5% de los compradores concentrarán el 35% de los ingresos totales de esta jornada de descuentos.
- El 25% de los productos ‘estrella’ se van a vender durante el Black Friday.
- Le seguirá el Cyber Monday, con una cifra que se espera similar, en torno a otros 3.000 millones de dólares. Supone un ascenso del 9,4% respecto al año pasado.
Si se confirma este baile de dinero –dólar arriba, dejar abajo–, se caminará hacia el objetivo de generarse un volumen de negocio de 91.600 millones de dólares durante todas las navidades (+11% que en 2015).
Los escépticos a esta relación entre el ‘viernes negro’ y Wall Street solo tienen que echar un vistazo al histórico de la misma: sin ir más lejos, en el año 2008, justo después de Acción de Gracias, el Dow Jones perdió un 6,6%. La ultimas noticias economicas que acaparaban titulares ese día apuntaba a un ‘Black Friday’ más negro y siniestro que nunca, con ingresos decepcionantes para las empresas participantes. Habrá que ver qué nos cuentan el próximo lunes…
Deja tu comentario