La criptomoneda líder, el bitcoin, traspuso este martes la barrera de los 8 mil dólares por unidad. La levantada de esta y otras monedas virtuales comenzó durante el fin de semana y se fortaleció este lunes. Un evento de tecnología subyacente que se llevará a cabo en New York podría estar alentando a nuevos inversores. Pero, no hay que desconocer que los efectos negativos de la guerra comercial pueden esta empujando a pequeños inversores a tomar posiciones en las monedas virtuales. Luego de un año con fuertes bajas, el bitcoin vuelve a protagonizar un salto que lo convierte en un activo apetecible.
Nuevas oportunidades para inversores en bitcoin
Hace algunas semanas, el bitcoin salía de su largo letargo y escalaba su precio sin razones aparentes. Para los inversores y para los analistas, lo llamativo fue que luego de esas subas, la criptomoneda no experimentó retrocesos.
Este sábado, el bitcoin comenzó una nueva carrera alcista que se extiende hasta este martes. La moneda llegó a cotizar a $ 7.963. En el inicio de las operaciones asiáticas, el martes el bitcoin logró superar los 8 mil dólares.
Para algunos analistas, la realización de la Blockchain Week en la ciudad de New York, alentará a nuevos inversores a buscar a las monedas virtuales como opciones de activos. El evento, que comenzó el 9 de mayo y se extenderá hasta el 17 de mayo, cuenta con importantes patrocinios en la ciudad.
Como dato adicional, digamos son cada vez más los negocios de formato tradicional que comienzan a adoptar al bitcoin y otros tokens como forma de pago. Tales son los casos de eBay y Whole Food.
Las perspectivas de las criptomonedas
Las monedas virtuales, no solo el bitcoin, vienen gozando de buenos momentos en las últimas semanas. No es descabellado pensar que la crisis de los mercados como consecuencia de la guerra comercial puede haber impulsado a algunos inversores a inclinarse por las monedas virtuales.
De acuerdo con los datos proporcionados por CoinMarketCap, en las últimas 24 horas el bitcoin trepó un 13% con un volumen de operaciones 34,8 mil millones de dólares. Pero, si miramos el panel completo de monedas virtuales, veremos que el ascenso en la cotización es para todas las opciones.
Si las monedas virtuales, en especial el bitcoin, están captando nuevos inversores, las casas de intercambio deberán esforzarse un poco más para solucionar los grandes problemas de seguridad. Hace algunos días, Binance, una de las principales casas de cambio, reportó un ataque pirata que le costó 7 mil bitcoins.
También la extrema volatilidad es un problema por enfrentar. En diciembre de 2017, el bitcoin llegó a cotizar 20 mil dólares la unidad. 2018 fue el año del desplome y el precio bajó hasta los 4 mil dólares.
Está claro que existe una tendencia a la compra de monedas virtuales. Que esta tendencia se profundice o retroceda dependerá, en gran medida, del desarrollo de los acontecimientos económicos.
Deja tu comentario