Los pronósticos más optimistas hablaban de una tormenta devastadora. Las estimaciones económicas de los daños que podría haber provocado el paso del huracán Irma eran, en el mejor de los casos, de alrededor de 200 mil millones de dólares. Sin embargo, luego de pasar por diversas islas del Caribe, con una fuerza arrolladora, el huracán de grado 5 fue perdiendo potencia y el nivel de daños hoy se estima en 50 mil millones de dólares. La pregunta es cómo los especialistas y pronosticadores pudieron estar tan alejados de lo que, finalmente pasó. Ellos prefieren adjudicarle el mérito a Bermuda.
Un anticiclón para frenar al huracán Irma
A medida que el huracán Irma iba dejando su estela de destrucción a lo largo de su paso por las islas del Caribe, los pronósticos de los daños económicos que causaría en la península de Florida iban en aumento.
El huracán de categoría 5 avanzaba implacable y los pronosticadores y analistas especulaban con un grado de destrucción que alcanzaría los 200 mil millones de dólares. Pero, en el camino del Irma, algo ocurrió y los daños a su paso por Florida fueron mucho menores a los que se habían previsto inicialmente.
¿Qué sucedió, entonces? Al parecer en su paso por el Caribe, el Huracán Irma se topó con lo que se conoce como Bermuda High, un anticiclón que obstaculizó el paso de Irma de forma directa, desviándolo hacia el norte de Cuba.
El choque del huracán Irma con el Anticiclón de las Azores terminó provocando que llegara a la punta de la península de Florida con una intensidad de categoría 4, para luego ir perdiendo fuerza.
Finalmente, los expertos han evaluado los daños en 50 mil millones de dólares, unos 150 mil millones menos de lo previsto.
¿Qué sucedió con los pronósticos?
En el balance final, no deja de ser una buena noticia que los daños provocados por el huracán Irma se hayan reducido a medida que avanzaba hacia los Estados Unidos.
Lo sorprendente es que nadie haya tenido en cuenta el encuentro entre el huracán Irma y el Bermuda High. Los meteorólogos dicen que no ha habido pronósticos más cuidados que los vinculados al Irma. Al parecer todos los pronósticos fallaron.
Si las estimaciones de daños se hubieran cumplido, el huracán Irma habría superado al Katrina que provocó daños por 160 mil millones de dólares. El reciente paso del Harvey provocó un impacto que aún se evalúa entre los 65 y 75 mil millones de dólares.
Ahora los especialistas tratan de ajustar los cálculos y estiman en 58 mil millones de dólares de daños, a los que habría que sumar otros 30 mil millones en el resto del Caribe. Es decir que los daños superan a los 47.500 millones que causó el Andrews.
Las miradas ahora se posan sobre el huracán José y los meteorólogos no quieren fallar esta vez y tratan de pronosticar si este huracán causará daños o sólo se desplazará por el mar.
Deja tu comentario