Las autoridades del Banco de Inglaterra lanzaron este lunes una advertencia sobre el elevado nivel de endeudamiento de los hogares del Reino Unido. El llamado de atención estuvo a cargo del Comité de Política Financiera del banco central británico. La entidad monetaria analiza, sin haber proporcionado detalles al respecto, una serie de medidas tendientes a blindar a las entidades financieras de posibles situaciones de riesgo.
Los bancos en la mira del Banco de Inglaterra
Este lunes, el Comité de Políticas Financieras del Banco de Inglaterra dio a conocer las conclusiones de su última reunión. En ellas, la entidad que preside Mark Carney hace una advertencia sobre el elevado nivel de endeudamiento hogareño, tanto través de créditos como con tarjetas de crédito.
Desde el BoE sostienen que, si el 20% de los tomadores de créditos fallara a la hora de cumplir sus obligaciones, los bancos del Reino Unido podrían sufrir pérdidas del orden de los 30 mil millones de libras esterlinas – una cifra cercana a los 40.500 millones de dólares -. Frente a este hipotético escenario, el Banco de Inglaterra ha propuesto elevar el nivel de capital requerido a los bancos, exigiendo que mantengan 10 mil millones de libras extras para posibles eventualidades en los créditos al consumo.
Una elevación de los tipos de interés al 4% y un crecimiento del 9,5% en la tasa de desempleo podrían disparar una situación de incobrabilidad de este tipo de créditos y, aunque para el banco una crisis de estas características no afectaría la economía en general, sí podría poner en grave situación a las entidades financieras.
Brexit y perspectivas
Para el Banco de Inglaterra los conflictos de orden geopolíticos, junto con las vulnerabilidades financieras en China, aumentan los riesgos de estabilidad financiera.
La posibilidad de un Brexit duro eleva las expectativas de crecimiento inflacionario y de riesgos para el sistema financiero en el Reino Unido. La salida de la Unión Europea generará una serie de conflictos que pueden afectar el normal funcionamiento del sistema bancario y el banco central inglés quiere proteger al sistema financiero. Les ha reclamado a los bancos la preparación de planes de contingencia para que enfrenten los posibles efectos del Brexit.
Los funcionarios del Banco de Inglaterra prevén un impacto cercano a los 20 mil millones de libras como consecuencia de la salida de la UE debido a los numerosos contratos transfronterizos que se caerán luego del divorcio.
Deja tu comentario